
El Palacio de Cibeles:
historia, arte y vistas únicas
El Palacio de Cibeles, antes conocido como Palacio de Comunicaciones, es uno de los edificios más impresionantes y reconocibles de Madrid. Situado en la esquina sureste de la Plaza de Cibeles, este majestuoso palacio parece abrazar la plaza con su forma curva y su imponente torre central, que supera los 60 metros de altura. Su presencia da carácter y forma a uno de los espacios más emblemáticos de la capital.
El edificio se construyó entre 1904 y 1917 sobre antiguos terrenos que pertenecían a los Jardines del Buen Retiro. Fue diseñado por los arquitectos Antonio Palacios y Julián Otamendi, quienes imaginaron un espacio funcional, moderno para su época, pero con un aire monumental. De hecho, muchos de sus detalles decorativos están inspirados en la arquitectura medieval española, y eso se nota en su cuidada ornamentación en piedra.
Durante muchos años fue la sede de Correos y Telégrafos, un verdadero centro de comunicaciones del país. Pero en 2007, tras una gran reforma, se convirtió en la sede del Ayuntamiento de Madrid. Hoy en día, además de albergar oficinas municipales, es también un lugar abierto al público, con espacios culturales, exposiciones y un mirador con vistas espectaculares de la ciudad.
Si estás recorriendo la Ruta Complutense del Camino de Santiago, este es un lugar perfecto para hacer una parada, descansar un poco y disfrutar de uno de los rincones más fotogénicos de Madrid.

