Pinturas Rupestres de La Pedriza
Un vistazo al pasado más remoto en la Sierra de Guadarrama
Durante una exploración en 1987, se descubrieron de forma casual en La Pedriza unos fascinantes paneles de pinturas rupestres. Estas representaciones, realizadas con pigmentos de tono ocre rojizo parduzco, muestran figuras humanas estilizadas que nos trasladan directamente a la Edad de Bronce avanzada, entre los años 1400 y 1200 a. C.
Estas pinturas no son solo arte prehistórico: son también una ventana a la vida cotidiana de nuestros antepasados. A través de ellas, podemos intuir cómo era su economía, basada en la agricultura, la ganadería y probablemente en el intercambio de metales.
Hoy, este yacimiento se suma a los tesoros culturales de la Ruta Complutense del Camino de Santiago, permitiéndonos conectar con la historia milenaria que acompaña cada paso del peregrino.