BANCO DE ESPAÑA – MADRID

Facade of the Banco de España building, featuring ornate architectural details and a clear blue sky.
 

Banco de España

En la esquina suroeste de la plaza de Cibeles se levanta la majestuosa sede central del Banco de España, uno de los edificios más emblemáticos del centro de Madrid. Su construcción comenzó en 1884, cuando el rey Alfonso XII colocó la primera piedra, y finalizó en 1891. Fue diseñado por los arquitectos Eduardo Adaro y Severiano Sainz de la Lastra, y desde el primer momento destacó por su elegancia y monumentalidad. Las impresionantes puertas de hierro que adornan la entrada son obra del escultor Bernardo Asins.

A lo largo del siglo XX, el edificio fue ampliado en varias ocasiones, siempre respetando su estilo original. La ampliación más reciente, completada en 2006, fue proyectada por el prestigioso arquitecto Rafael Moneo. En el interior se conserva una rica colección artística con obras de Goya y otros grandes maestros, además de una de las cámaras acorazadas más seguras del mundo, situada a más de 30 metros bajo tierra.

Hoy en día, este edificio no solo sigue siendo la sede del Banco de España, sino también un símbolo de la historia financiera y arquitectónica de la ciudad. Su presencia en la Ruta complutense aporta un valor cultural único al recorrido por el Madrid jacobeo.

Interior del Banco de España, mostrando un espacio amplio y luminoso con elaborados detalles arquitectónicos, incluyendo columnas, un gran lucernario y un mobiliario elegante.
Vista exterior del Banco de España, un edificio monumental en la Plaza de Cibeles, con banderas españolas ondeando y fuentes en el primer plano.

MADRID – ÍNDICE

RUTA MADRID – COMPLUTENSE