LA FUENTE DE CIBELES -MADRID


La Fuente de Cibeles:

una diosa en el corazón de Madrid

Si hay una imagen que representa a Madrid, esa es sin duda la Fuente de Cibeles. Situada en pleno centro de la ciudad, en la plaza que lleva su nombre, esta fuente lleva más de dos siglos siendo testigo de la historia madrileña.

Fue diseñada en el siglo XVIII por el arquitecto Ventura Rodríguez, y el encargo vino directamente del rey Carlos III, que quería embellecer la ciudad. La fuente representa a la diosa Cibeles, símbolo de la tierra y la naturaleza, montada en un carro tirado por dos leones. La figura de la diosa y el carro fueron esculpidos por Francisco Gutiérrez, mientras que los leones son obra de Roberto Michel.

En sus primeros años, la fuente no era solo decorativa: estaba colocada frente al Palacio de Buenavista y servía para abastecer de agua a los madrileños. Pero en 1895 se trasladó al centro de la plaza y pasó a tener un papel más simbólico. Se le añadieron detalles decorativos, como dos pequeñas figuras en la parte trasera del carro: un niño con un ánfora, que lanza agua, y otro con una caracola. Estos detalles fueron añadidos por Miguel Ángel Trilles y Antonio Parera.

Durante el siglo XX, también se mejoraron los juegos de agua con surtidores, cascadas y efectos visuales que hacen que la fuente parezca aún más viva.

Hoy, la Fuente de Cibeles es uno de los lugares más emblemáticos de Madrid. Es el sitio donde los madrileños celebran sus grandes victorias deportivas y uno de los rincones más fotografiados de la ciudad. Si haces la Ruta Complutense, no puedes dejar de pasar por aquí.

La Fuente de Cibeles en Madrid, con la diosa Cibeles montada en un carro tirado por dos leones, rodeada de edificios históricos.
 

MADRID – ÍNDICE

RUTA MADRID – COMPLUTENSE