LEYENDAS ACERCA DE LA CASA DE CERVANTES – LEYENDAS DE MADRID

Leyendas de la Casa de Cervantes

Uno de los puntos más representativos de la Ruta Complutense del Camino de Santiago en Madrid es la calle Cervantes, en pleno barrio de Las Letras. Su relevancia no solo proviene de su valor histórico, sino del hecho de que allí vivió y murió Miguel de Cervantes, el autor de Don Quijote.

La casa, que antiguamente llevaba el número 20 y hoy es el número 2, se conserva gracias a la intervención de Ramón de Mesonero Romanos en 1833. Según cuenta la leyenda, su propietario, un carbonero llamado Luis Francos, tenía intención de derribarla. Al conocerlo, Mesonero Romanos elevó una petición al rey Fernando VII, quien intervino personalmente: prohibió la demolición y ordenó su adquisición para protegerla.

Aunque el propietario se negó a venderla, aceptó colocar en su fachada una inscripción conmemorativa. Desde entonces, la calle adoptó oficialmente el nombre de Cervantes, y se colocó sobre la puerta un busto en relieve que aún hoy recuerda a los caminantes que allí terminó sus días el gran escritor del Siglo de Oro.

Este rincón literario es una parada imprescindible en la Ruta Complutense por Madrid, uniendo historia, cultura y memoria viva en pleno centro de la ciudad.

Relieve conmemorativo de Miguel de Cervantes Saavedra en la fachada de su casa en Madrid, incluyendo una inscripción que destaca su legado literario.
 

MADRID – ÍNDICE

RUTA MADRID – COMPLUTENSE