Categoría: ECONOMÍA MUNDIAL
CAPÍTULOS DE LIBROS DE ECONOMÍA, DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
Justicia y Economía en Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado. Proyecciones y paralelismos actuales en Friedrich A. Hayek. Una interpretación y aproximación.
Título resumido:
HAYEK Y LA ESCUELA DE SALAMANCA
CAPÍTULO I
CONTEXTOS HISTÓRICO E INTELECTUAL DEL SIGLO XVI Y DEL SIGLO XX EN LA ÓRBITA ESPAÑOLA Y EUROAMERICANA MUNDIAL
1.- Breves rasgos descriptivos del contexto histórico de la España del siglo XVI
2.- Algunas referencias biográficas y contexto intelectual del siglo XVI
2.1 Francisco de Vitoria
2.2 Domingo de Soto
2.3 Tomás de Mercado
2.4 Contexto intelectual del siglo de Oro español
3.- Hayek. Rasgos biográficos y características del contexto histórico e intelectual.
Nuevas elecciones generales en España a primeros de diciembre.
Un rumor cada vez más atronador se va extendiendo más y más cada día por todos los rincones de España suplicando, pidiendo y exigiendo nuevas elecciones generales cuanto antes. Ese rumor atronador es ya patente en las sedes de todos los partidos políticos que han conseguido representación parlamentaria y especialmente en Ferraz y en Génova. Y ese clamor atronador del pueblo soberano es ya ensordecedor en Moncloa y desde luego en la Casa Real.
Y eso es así porque una inmensa mayoría de quienes votaron o se abstuvieron el 23 de julio se sienten engañados. Porque en aquella ceremonia de la confusión que fueron las elecciones del 23 J muchas personas que votaron Psoe no sabían que estaban votando amnistía y autodeterminación o no sabían que en realidad por arte de birlibirloque estaban votando Bildu o Puigdemont; votantes que votaron Vox no eran conscientes que votaban Sánchez; votantes del PP quizás hubieran votado Vox visto lo visto; quienes votaban de Podemos no sabían muy bien a quien votaban si a Yolanda, a Más Madrid, a Compromís, a Sánchez, o a Bildu, PNV o Junts; quienes votaban a Junts no eran conscientes que votaban Bildu o PNV o Sánchez; quienes Bildu no sabían que votaban Puigdemont; los votantes de ERC tampoco sabían para nada que estaban votando en realidad Puigdemont y Junts; tantos que votaron por correo ni idea de dónde fue a parar su voto, los votos nulos parece que no está claro qué fue de ellos; muchos se extrañan también que el Partido Popular sacase mayoría absoluta en el Senado y no la sacase en el Congreso ni siquiera contando los votos de Vox; y también muchos que se abstuvieron están ahora tirándose de los pelos.
El pueblo soberano está clamando y exigiendo que se celebren nuevas elecciones generales porque se siente mayoritariamente engañado. Prácticamente todos, unos por unas razones otros por otras reclaman perentoriamente volver a votar. Ahora ya todos los dirigentes se han retratado en este período pre-investidura. Ahora todos votarán con plena consciencia de lo que votan. Una democracia avanzada y consolidada como la nuestra no puede hacer oídos sordos a ese clamor atronador.
Y a día de hoy -nombrado ya candidato a Presidente del Gobierno- sólo él podrá disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones generales inmediatas para primeros de diciembre si es elegido el próximo 27 de junio después del debate de investidura el día 26. Incluso podría posiblemente convocarlas casualmente para el día 6 de diciembre que es el 45 aniversario de nuestra Constitución. Ni Ferraz, ni el PP, ni Moncloa ni siquiera el Rey pueden hacerlo en estos momentos. Ferraz y Génova no pueden porque es prerrogativa del Presidente del Gobierno; Moncloa tampoco porque el Gobierno actual -incluido su Presidente- es Gobierno saliente y está en funciones. Y Felipe VI a día de hoy tampoco. Pero si el Sr. Feijóo no consigue la investidura el 27 de septiembre, el Rey sí que tendrá en su mano que se disuelva el Parlamento y se convoquen automáticamente elecciones. En ese caso puede constitucionalmente dejar pasar el tiempo dos meses sin proponer otro candidato a Presidente. Pero en ese caso las elecciones generales no serían a primeros de diciembre sino en enero de 2024 más allá de Reyes. Sólo el único candidato actual Sr. Feijóo, sintonizando con una gran mayoría de ciudadanos e incluso con una mayoría notable de diputados de todos los partidos, puede proponerlo en su debate de investidura y -si es elegido- disolver la Cortes enseguida y fijar esas nuevas elecciones para primeros de diciembre.
En cualquier caso y pase lo que pase es claro y evidente a estas alturas que la única solución democrática y constitucional al pandemonium que se ha montado en el Reino de España es una nueva convocatoria electoral. Cualquier otra alternativa sería un parche interesado, inestable y con rasgos claramente inconstitucionales. La única forma de salir del nudo gordiano es hacer caso al pueblo soberano y convocarle a unas nuevas elecciones generales cuanto antes. Una inmensa mayoría de ciudadanos reclama elecciones. Elecciones sí o sí.
José Juan Franch Meneu
Cofundador y Coordinador del Partido Político INNOVACION DEMOCRÁTICA (INNDE) que tiene por bandera la libertad de voto y como objetivo reformar la ley electoral para que también en las elecciones al Congreso de los Diputados haya listas abiertas.
ARTÍCULOS DE ECONOMÍA, DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
ARTÍCULOS ORIGINALES EN ESPAÑOL
ARTÍCULOS ORIGINALES EN ESPAÑOL
«ANATOMíA DE LA CRISIS» – AGOSTAMIENTO DE LA PROPIEDAD CREADORA – AUTOENGAÑO EN LAS RELACIONES FINANCIERAS – BIENESTAR CUALITATIVO – BILL GATES Y LA INFORMÁTICA – COMPETENCIA ARMÓNICA – Competir y «ser competente» – CREATIVIDAD EN LA ECONOMÍA LIBRE – Democracia y libertad de las conciencias – DERECHOS DE PROPIEDAD – DISCRIMINACIONES EN EL JUEGO ECONOMICO – ECONOMÍA Y CONDUCTAS ÉTICAS – ECONOMÍA Y DOMINIO PERSONAL – ECONOMÍA Y ECOLOGÍA HUMANA – EL PELIGRO DE LAS ABSTRACCIONES – EMERGENCIA EN LAS RELACIONES FINANCIERAS – ENCASILLAMIENTOS Y ENCASTILLAMIENTOS – ENSEÑAR Y ENSEÑAR ECONOMÍA – ESTUDIO ECONOMICO DEL DERECHO – ETICA DE LAS CONDUCTAS ECONOMICAS – Demandas dinámicas crecientes – Democracia y libertad de las conciencias – DEMOGRAFIA Y ECONOMIA – FUNCION ECONOMICA DE LAS FINANZAS – FUNCION SOCIAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS – HACIA UN FUTURO ECOLÓGICO – IGNORANCIA HUMANA RADICAL – IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA ECONOMÍA – LA CARCOMA ESPECULATIVA Y FRAUDULENTA – LA DEMOCRACIA EN LA ESPAÑA ACTUAL – LA ECONOMÍA COMO CIENCIA DE LA CONDUCTA HUMANA – LA ECONOMÍA Y LA UNIVERSIDAD – LA «MANO INVISIBLE» SIEMPRE NUEVA – LA LIBERTAD DE LA ECONOMÍA HUMANA – LA SABIDURÍA DE LA IGNORANCIA – LA SOLIDARIDAD ES COSA DE CADA CUAL – LA TEORÍA DE LAS SIETE Y MEDIA – LOS LIBERALES Y EL MUNDO DEL TRABAJO – MENOS PROTAGONISMOS POLÍTICOS – METODOLOGIA ECONÓMICA – Monopolizar el poder democrático – NEGOCIAD MIENTRAS VUELVO – OBSESIÓN MACROECONÓMICA – PARA SOLUCIONAR EL PARO – PRECIOS JUSTOS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS – SER UNIVERSITARIO EN NUESTROS DÍAS – SITUACIÓN PATÉTICA DEL ECONOMICISMO – SOBRE LA POBLACIÓN, LA ECOLOGÍA Y LOS RECURSOS – Índice – ZAPATERO A TUS ZAPATOS
(…)
ARTÍCULOS EN INGLÉS
398,169 PAGES – ABOUT SAVINGS BANKS AND COMPETITION – ABOUT THE LAW AND NATURAL ECONOMY – A NEW VISION OF WORK – ECONOMIC ACTIVITY: FREEDOM AND PROPERTY – DÉMOGRAPHIE ET ÉCONOMIE – FREEDOM TO DO WHAT I WANT – HUMAN ECONOMIC VALUE – HUMANIST MATERIALISM – HUMAN VOCATION FOR COMPUTER SCIENCE – INTRODUCTION BLOG JJFRANCH MENÈU – LEGISLATION FOR FREEDOM – NEGOTIATE UNTIL I RETURN – THE FOUNDATIONS AS AN ALTERNATIVE TO GOVERNMENT EXPENDITURE – THE OBVIOUSNESS OF LAFFER – THE POPULATION AND RESOURCES – THE SHOEMAKER SHOULD STICK TO HIS LAST – THE SOLUTION TO UNEMPLOYMENT – PARA SOLUCIONAR EL PARO – THE STATE OF WELL-BEING AND THE STATE OF WELL-DOING – THE PRESENT IMPORTANCE OF THE CLASSIC POLITICAL ECONOMY – THE STATE OF WELL-BEING AND THE STATE OF WELL-DOING – THE TRUTH OF SCIENCE – THE ZERO-SUM ERROR – TOWARDS AN ECOLOGICAL FUTURE – ABOUT THE CONCEPT OF ECONOMIC DEVELOPMENT
(…)
ARTÍCULOS EN FRANCÉS
SUR LE CONCEPT DE DEVÉLOPPEMENT – ÉCONOMIE ET COMPORTEMENT ÉTHIQUE – ÉCONOMIE ET ÉCOLOGIE HUMAINE – CONFORT QUALITATIF – L’ÉMERGENCE ET AUTO-TROMPERIE DANS LES RELATIONS FINANCIÈRES – FONCTION ÉTHIQUE ET ÉCONOMIQUE DE L’EPARGNE – FUNCIÓN ÉTICA Y ECONÓMICA DEL AHORRO – ENSEIGNER ET ENSEIGNER L’ÉCONOMIE – ÉTHIQUE ET LIBERTÉ ÉCONOMIQUE – ÉTUDE ÉCONOMIQUE DU DROIT – SUR LE CONCEPT DE DEVÉLOPPEMENT – TAUX DE RESERVES DE 100% – ÉCONOMIE ET COMPORTEMENT ÉTHIQUE – L’ART DE L’ÉCONOMIE – LA NÉCESSITÉ DES HABITUDES POSITIVES DANS LA FAMILLE
(…)

ECONOMÍA MUNDIAL
Índice
ARTÍCULOS DE ECONOMÍA, DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
ARTÍCULOS BREVES
ARTÍCULOS ORIGINALES EN ESPAÑOL
«ANATOMíA DE LA CRISIS» – AGOSTAMIENTO DE LA PROPIEDAD CREADORA – AUTOENGAÑO EN LAS RELACIONES FINANCIERAS – BIENESTAR CUALITATIVO – BILL GATES Y LA INFORMÁTICA – COMPETENCIA ARMÓNICA – Competir y «ser competente» – CREATIVIDAD EN LA ECONOMÍA LIBRE – Democracia y libertad de las conciencias – DERECHOS DE PROPIEDAD – DISCRIMINACIONES EN EL JUEGO ECONOMICO – ECONOMÍA Y CONDUCTAS ÉTICAS – ECONOMÍA Y DOMINIO PERSONAL – ECONOMÍA Y ECOLOGÍA HUMANA – EL PELIGRO DE LAS ABSTRACCIONES – EMERGENCIA EN LAS RELACIONES FINANCIERAS – ENCASILLAMIENTOS Y ENCASTILLAMIENTOS – ENSEÑAR Y ENSEÑAR ECONOMÍA – ESTUDIO ECONOMICO DEL DERECHO – ETICA DE LAS CONDUCTAS ECONOMICAS – Demandas dinámicas crecientes – Democracia y libertad de las conciencias – DEMOGRAFIA Y ECONOMIA – FUNCION ECONOMICA DE LAS FINANZAS – FUNCION SOCIAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS – HACIA UN FUTURO ECOLÓGICO – IGNORANCIA HUMANA RADICAL – IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA ECONOMÍA – LA CARCOMA ESPECULATIVA Y FRAUDULENTA – LA DEMOCRACIA EN LA ESPAÑA ACTUAL – LA ECONOMÍA COMO CIENCIA DE LA CONDUCTA HUMANA – LA ECONOMÍA Y LA UNIVERSIDAD – LA «MANO INVISIBLE» SIEMPRE NUEVA – LA LIBERTAD DE LA ECONOMÍA HUMANA – LA SABIDURÍA DE LA IGNORANCIA – LA SOLIDARIDAD ES COSA DE CADA CUAL – LA TEORÍA DE LAS SIETE Y MEDIA – LOS LIBERALES Y EL MUNDO DEL TRABAJO – MENOS PROTAGONISMOS POLÍTICOS – METODOLOGIA ECONÓMICA – Monopolizar el poder democrático – NEGOCIAD MIENTRAS VUELVO – OBSESIÓN MACROECONÓMICA – PARA SOLUCIONAR EL PARO – PRECIOS JUSTOS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS – SER UNIVERSITARIO EN NUESTROS DÍAS – SITUACIÓN PATÉTICA DEL ECONOMICISMO – SOBRE LA POBLACIÓN, LA ECOLOGÍA Y LOS RECURSOS – Índice – ZAPATERO A TUS ZAPATOS
(…)
LIBROS DE ECONOMÍA, DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
CAPÍTULOS DE LIBROS DE ECONOMÍA, DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
Fundamentos del valor económico
ÍNDICE
PRÓLOGO – INTRODUCCIÓN – CAPÍTULO I – CAPITULO II – CAPÍTULO III
CAPÍTULO IV – CAPÍTULO V – CAPÍTULO VI
CAPÍTULO VII – CONCLUSIONES
CHAPITRE PREMIER. – NATURE DE LA VALEUR ECONOMIQUE.
CHAPITRE II. – LES MATIERES PREMIERES : CAUSE MATERIELLE DE LA VALEUR ECONOMIQUE.
CHAPITRE III. – LE TRAVAIL HUMAIN : CAUSE EFFICIENTE DE LA VALEUR.
CHAPITRE IV. – LES BIENS D’EQUIPEMENT : CAUSE INSTRUMENTALE DE LA VALEUR ECONOMIQUE.
CHAPITRE V. – L’UTILITE : CAUSE SUBJECTIVE FINALE.
CHAPITRE VI. – A PROPOS DE LA CAUSALITE OBJECTIVE DE LA VALEUR.
CHAPITRE VII. – LA FINALITE DE L’ACTIVITE ECONOMIQUE : CONSOMMATION VERSUS TRAVAIL.
CONCLUSION
Justicia y Economía. Hayek y la Escuela de Salamanca
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN – CAPÍTULO I – CAPITULO II – CAPÍTULO III
CAPÍTULO IV – CAPÍTULO V – CAPÍTULO VI – CAPÍTULO VII
CAPITULO VIII – CONCLUSIONES
CAPÍTULO I – CONTEXTOS HISTÓRICO E INTELECTUAL DEL SIGLO XVI Y DEL SIGLO XX EN LA ÓRBITA ESPAÑOLA Y EUROAMERICANA MUNDIAL
CAPITULO II – LEY, JUSTICIA, LEY NATURAL
CAPÍTULO III – LA FUERZA ESTIMULANTE Y CREATIVA DE LA PROPIEDAD PLURAL CLARIFICADA. EL ORIGEN.
CAPÍTULO IV – EL DESPLIEGUE ENRIQUECEDOR DE LA ECONOMÍA LIBRE DE MERCADO
CAPÍTULO V – ECONOMÍA Y DERECHO DE LA COMPETENCIA COMO MANIFESTACIÓN DEL PRECIO JUSTO
CAPÍTULO VI – LA EXIGENCIA CONTINUA DE LA MORAL PERSONAL EN LA ECONOMÍA LIBRE DE MERCADO.
CAPÍTULO VII – LIMITACIONES AL GOBIERNO Y AL ESTADO DESDE LA LEY NATURAL
CAPITULO VIII – SOBRE LA EFICACIA COORDINADORA UNIVERSAL DE LA LEY NATURAL
CONCLUSIONES
Redes y productividad en la naturaleza
ÍNDICE
CAPÍTULO 1 – CAPÍTULO 2 – CAPÍTULO 3 – CAPÍTULO 4 –
CAPÍTULO 5 – CAPÍTULO 6
1.- Sobre la naturaleza de la riqueza y de la pobreza.
2.- La Tierra como factor productivo fundante del valor económico.
3.- La riqueza de la variedad inmensa del Universo.
4.- Complementariedad de esa inmensa variedad.
5.- Competencia en la potencialidad complementaria de la Naturaleza.
6.- La productividad del mestizaje natural en redes múltiples interactuantes.
Trabajo en red y productividad tecnológica creciente
ÍNDICE
CAPÍTULO 1 – CAPÍTULO 2 – CAPÍTULO 3 – CAPÍTULO 4
1.- El trabajo humano como acción e interacción complementaria.
2.- Los instrumentos de capital que potencian la capacidad transformadora del trabajo humano.
3.- Variedad complementaria del trabajo y de los bienes de capital.
4.- Productividad tecnológica creciente.
Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones
ÍNDICE
CAPÍTULO I – CAPÍTULO II – CAPÍTULO III – CAPÍTULO IV
Capítulo I – ECONOMÍA POLÍTICA EN LIBERTAD. PRINCIPIOS
Capítulo II – EL EFECTO LAFFER Y OTRAS REFLEXIONES
CAPÍTULO III – ÉTICA EN LA LIBERTAD DE LOS MERCADOS
CAPÍTULO IV – SOBRE LA POBLACIÓN, LA ECOLOGÍA Y LOS RECURSOS
Dinamismo económico, tiempo y ciencia
ÍNDICE
CAPÍTULO I – CAPITULO II
1.- El tiempo en la variedad complementaria del dinamismo económico. El principio de incertidumbre.
2.- Productividad del mestizaje intelectual científico y metodológico.
Citas en imágenes
Anticipando la crisis desde el TDC
Índice
CAPÍTULO 1 – CAPÍTULO 2
1.- Voto particular en el expediente c 47/99 bbv/argentaria del TDC (año 2000)
1.1.- La constitución de 1978, la ley de defensa de la competencia y el control de concentraciones y fusiones de empresas
1.2.- Inflación, expansión crediticia y ciclos económicos.
1.3.- Inflación e innovación tecnológica. La creatividad y la innovación son deflacionistas.
1.4.- Propuestas finales
2.- Sobre cajas de ahorro y competencia
Medios de comunicación y competencia
ÍNDICE
CAPÍTULO 1 – CAPÍTULO 2 – CAPÍTULO 3
1.- Voto particular en el informe de la concentración sogecable/vía digital c 74/02
2.- Competir y «ser competente»
3.- Competencia armónica
Persona humana y patrimonio personal
ÍNDICE
CAPÍTULO 1 – CAPÍTULO 2 – CAPÍTULO 3 – CAPÍTULO 4
1.- La riqueza inabarcable de la persona humana en el centro de la actividad microeconómica.
2.- La persona humana y el patrimonio personal
3.- El dinamismo impredecible de la persona humana en libertad. Sus leyes universales.
4.- Las limitaciones de la persona y la necesidad de la sociabilidad humana
(…)
CITAS DE LIBROS
Redes y productividad en la naturaleza – Trabajo en red y productividad tecnológica creciente – Sobre la población y los recursos –Dinamismo económico, tiempo y ciencia – El papel del Estado en la Economía – La unidad en la diversidad armonizada –Persona humana y patrimonio personal
(…)
CITAS DE LIBROS DE ECONOMÍA, DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA POR AUTORES
(…)
VIDEOS SOBRE ECONOMÍA, DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
ARTÍCULOS DE ECONOMÍA, DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
ARTÍCULOS EN INGLÉS
398,169 PAGES – ABOUT SAVINGS BANKS AND COMPETITION – ABOUT THE LAW AND NATURAL ECONOMY – A NEW VISION OF WORK – ECONOMIC ACTIVITY: FREEDOM AND PROPERTY – DÉMOGRAPHIE ET ÉCONOMIE – FREEDOM TO DO WHAT I WANT – HUMAN ECONOMIC VALUE – HUMANIST MATERIALISM – HUMAN VOCATION FOR COMPUTER SCIENCE – INTRODUCTION BLOG JJFRANCH MENÈU – LEGISLATION FOR FREEDOM – NEGOTIATE UNTIL I RETURN – THE FOUNDATIONS AS AN ALTERNATIVE TO GOVERNMENT EXPENDITURE – THE OBVIOUSNESS OF LAFFER – THE POPULATION AND RESOURCES – THE SHOEMAKER SHOULD STICK TO HIS LAST – THE SOLUTION TO UNEMPLOYMENT – PARA SOLUCIONAR EL PARO – THE STATE OF WELL-BEING AND THE STATE OF WELL-DOING – THE PRESENT IMPORTANCE OF THE CLASSIC POLITICAL ECONOMY – THE STATE OF WELL-BEING AND THE STATE OF WELL-DOING – THE TRUTH OF SCIENCE – THE ZERO-SUM ERROR – TOWARDS AN ECOLOGICAL FUTURE – ABOUT THE CONCEPT OF ECONOMIC DEVELOPMENT
(…)
.
ARTÍCULOS EN FRANCÉS
SUR LE CONCEPT DE DEVÉLOPPEMENT – ÉCONOMIE ET COMPORTEMENT ÉTHIQUE – ÉCONOMIE ET ÉCOLOGIE HUMAINE – CONFORT QUALITATIF – L’ÉMERGENCE ET AUTO-TROMPERIE DANS LES RELATIONS FINANCIÈRES – FONCTION ÉTHIQUE ET ÉCONOMIQUE DE L’EPARGNE – FUNCIÓN ÉTICA Y ECONÓMICA DEL AHORRO – ENSEIGNER ET ENSEIGNER L’ÉCONOMIE – ÉTHIQUE ET LIBERTÉ ÉCONOMIQUE – ÉTUDE ÉCONOMIQUE DU DROIT – SUR LE CONCEPT DE DEVÉLOPPEMENT – TAUX DE RESERVES DE 100% – ÉCONOMIE ET COMPORTEMENT ÉTHIQUE – L’ART DE L’ÉCONOMIE – LA NÉCESSITÉ DES HABITUDES POSITIVES DANS LA FAMILLE
(…)
ARTÍCULOS TRADUCIDOS AL FRANCÉS
FUNDAMENTOS DEL VALOR ECONÓMICO
.