JUSTICIA Y ECONOMÍA CAPÍTULO VI LA EXIGENCIA CONTINUA DE LA MORAL PERSONAL EN LA ECONOMÍA LIBRE DE MERCADO. Apartado 7 Teoría del desenvolvimiento ético y moral buscando la excelencia. Una interpretación. Esta teoría está fundamentada en principios hayekianos evolutivos y es especialmente apropiada para ser aplicada a la interconexión de los mercados de bienes y… Seguir leyendo Teoría del desenvolvimiento ético y moral buscando la excelencia. Una interpretación. – Apartado 7 – Capítulo VI – Justicia y Economía
Día: 23 de enero de 2023
CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES – INTRODUCCIÓN
CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES ÍNDICE INTRODUCCIÓN Miguel de Unamuno, haciendo gala de su talante investigador -que captaba tantas veces las realidades más nucleares e importantes-, distinguía entre la Historia y la Intrahistoria. La Historia era lo superficial, lo anecdótico, el oleaje espumoso y ondeante más o menos significativo, colorista y con… Seguir leyendo CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES – INTRODUCCIÓN
1.2.- El retorno a las políticas microeconómicas – Capítulo 1 – Apartado 2 – CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES
1.2.- El retorno a las políticas microeconómicas El profesor Robert Lucas ya citado escribía en 1987 que el desarrollo reciente de mayor interés en la teoría macroeconómica parece ser la reincorporación de problemas agregados tales como la inflación y los ciclos económicos dentro del marco general de la teoría «microeconómica». Si este desarrollo se… Seguir leyendo 1.2.- El retorno a las políticas microeconómicas – Capítulo 1 – Apartado 2 – CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES
1. 4 – El Estado del bienestar desorbitado como causa de crisis
1. 4 – El Estado del bienestar desorbitado como causa de crisis La generalización del espíritu pedigüeño de empresas y particulares que se produjo ya entonces en el interior de nuestro cortijo nacional, también en el exterior europeo, y la búsqueda continuada del Estado Protector y del Estado de Bienestar para todos por decreto… Seguir leyendo 1. 4 – El Estado del bienestar desorbitado como causa de crisis
La Ley Natural se despliega desde la conciencia presente en el mundo interior de la persona humana. – Apartado 1 – Capítulo VIII – Justicia y Economía
JUSTICIA Y ECONOMÍA CAPITULO VIII SOBRE LA EFICACIA COORDINADORA UNIVERSAL DE LA LEY NATURAL Apartado 1 La Ley Natural se despliega desde la conciencia presente en el mundo interior de la persona humana. Pueden muy bien servirnos de preámbulo introductorio de este último capítulo estas palabras de Domingo de Soto: Primeramente Dios, gobernador universal[1], concibió… Seguir leyendo La Ley Natural se despliega desde la conciencia presente en el mundo interior de la persona humana. – Apartado 1 – Capítulo VIII – Justicia y Economía
Conclusiones – Justicia y Economía
JUSTICIA Y ECONOMÍA EN TOMÁS DE MERCADO, DOMINGO DE SOTO Y FRANCISCO DE VITORIA. PARALELISMOS ACTUALES EN HAYEK CONCLUSIONES Tomás de Mercado escribía hace más de cuatro siglos a propósito de Sevilla como centro neurálgico de aquel orbe occidental recientemente ampliado con la que hemos denominado la sorpresa americana y que iba a trastocar radicalmente… Seguir leyendo Conclusiones – Justicia y Economía
Complementariedad de esa inmensa variedad. – Apartado 4 – REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA
REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA Capítulo 4 Complementariedad de esa inmensa variedad. En los apartados anteriores hemos profundizado en la riqueza de la variedad del universo del factor productivo Tierra con el que -generación tras generación- la Humanidad ha tenido que contar para cumplimentar sus apremios y necesidades, es decir, para mejorar su situación… Seguir leyendo Complementariedad de esa inmensa variedad. – Apartado 4 – REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA
1.6 Actualidad de lo clásico
1.6 Actualidad de lo clásico Si acabamos de reflexionar sobre el futuro también conviene ahora abrir las puertas intelectuales al pasado recreándolo. Los economistas, como todos, estamos encarcelados en el tiempo presente cumpliendo nuestra cadena perpetua particular sin esperanza de indulto antes de la muerte. Estamos siempre, y todos han estado, prisioneros de esa… Seguir leyendo 1.6 Actualidad de lo clásico
Audios del autor: CAPÍTULO 2 DEL LIBRO FUNDAMENTOS DEL VALOR ECONÓMICO
LAS CAUSAS DEL VALOR ECONÓMICO CAPÍTULO 2 1.- Las materias primas como causa material del valor económico 2.- La necesidad radical de los recursos naturales 3.- Los límites del crecimiento en términos puramente físicos 4.- Algunas soluciones para orientar el dominio de la naturaleza y resumen final del capítulo 2 ——————————————oOo—————————– LAS CAUSAS DEL VALOR ECONÓMICO Tras… Seguir leyendo Audios del autor: CAPÍTULO 2 DEL LIBRO FUNDAMENTOS DEL VALOR ECONÓMICO
Voto particular en el expediente c 47/99 bbv/argentaria del TDC (año 2000) – Anticipando la crisis desde el TDC
ANTICIPANDO LA CRISIS DESDE EL TDC 1.- Voto particular en el expediente c 47/99 bbv/argentaria del TDC (año 2000) Desde el principio debo explicar que, puesto que los datos de esta concreta operación de fusión están ampliamente tratados en el cuerpo del informe y en todo el expediente, que en este mundo financiero y económico… Seguir leyendo Voto particular en el expediente c 47/99 bbv/argentaria del TDC (año 2000) – Anticipando la crisis desde el TDC