Puente del Perdón
El Puente del Perdón es un lugar con mucha historia situado justo frente al monasterio de El Paular, en pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Hace muchos siglos, en el siglo XIV, los monjes construyeron un puente de madera para poder llegar hasta su molino de papel, que fue muy importante porque allí se fabricó el papel donde se imprimió la primera parte del Don Quijote de la Mancha.
Más adelante, en el siglo XVIII, se levantó el puente de piedra que vemos hoy. Tiene tres arcos de medio punto y unos bancos de piedra donde los viajeros y peregrinos podían descansar y disfrutar del paisaje, que es realmente precioso.
El nombre “Puente del Perdón” viene de una tradición muy curiosa: se dice que aquí los presos tenían la última oportunidad de apelar su condena, y si el tribunal lo consideraba justo, podían librarse de su castigo en ese mismo lugar. Un gesto de misericordia que quedó grabado en la historia local.
Su ubicación, muy cerca del monasterio de El Paular y en un entorno natural privilegiado, lo convierte en una parada muy recomendable para quienes recorren la Ruta Complutense. Además, el paisaje que lo rodea es espectacular, ideal para quienes quieren disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza en un mismo lugar.