Saint-Jean-d’Angély

Saint-Jean-d’Angély, ubicado en el departamento de Charente-Maritimo, es un destino singular en el sur de Francia que ha adquirido gran importancia para los peregrinos en su camino hacia Santiago de Compostela.

En el corazón del pueblo se erige la majestuosa Abadía Real de Saint-Jean-Baptiste, un imponente edificio medieval que alberga un valioso patrimonio artístico y arquitectónico. Su arquitectura, fruto de una fascinante mezcla de estilos, atrae a numerosos visitantes que acuden para admirar su belleza y grandiosidad.

Durante la estancia en el pueblo, los viajeros pueden explorar el centro histórico con sus encantadoras callejuelas empedradas y las zonas verdes ideales para el descanso.

Este pueblo ofrece un ambiente único que favorece tanto la recuperación física como espiritual. Aquí, la tradición y el patrimonio cultural se unen a una calurosa hospitalidad, creando una experiencia inolvidable para todos los que transitan por el Camino.

El CAMINO DE TOURS

 

Casa de la Madera

Por el camino que lleva al Monasterio de El Paular, se encuentra  un edificio curioso: la Casa de la Madera. Está justo al lado del monasterio, aunque no forma parte de él. Y es que este edificio, que data del siglo XVIII, tiene su propia historia para contar.

Lo primero que llama la atención son sus dos grandes puertas con bonitos dinteles y un alero muy decorado. Parece que el tiempo se ha detenido aquí, y cada detalle de la fachada te habla de una época diferente.

En su día, esta casa era mucho más que un simple edificio. Fue la serrería de la Cartuja, donde los monjes trabajaban la madera para mantener el monasterio en perfecto estado. Aquí se fabricaban todos los muebles y se realizaban las reparaciones necesarias para el buen funcionamiento del lugar.

Hoy en día, aunque ya no se oyen los sonidos de las herramientas de carpintería, la Casa de la Madera sigue teniendo su encanto. Para los peregrinos que transitan por el Camino de Santiago, es un lugar especial donde poder imaginar cómo era la vida en tiempos pasados.

RASCAFRÍA – ÍNDICE

RUTA MADRID – COMPLUTENSE

Antigua Casa de Postas

En el corazón de la Plaza de la Villa se erige un edificio que atraviesa los siglos: la Antigua Casa de Postas. Su historia comienza en 1726, fecha que perpetua un dintel en una de sus ventanas, dando testimonio de su antigüedad.

Hoy en día, la Casa de Postas ha renacido con una nueva vida. Ya no sirve como albergue para viajeros fatigados, sino que se ha convertido en un  taller de artesanía. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en un mundo de creatividad y tradición.

RASCAFRÍA – ÍNDICE

RUTA MADRID – COMPLUTENSE

Antiguo Molino de Papel de Los Batanes

En el valioso Valle del Lozoya, junto al río que da nombre al lugar, se ubicaba el Antiguo Molino de Papel de Los Batanes. 

La historia de este molino comenzó hace más de seis siglos, cuando los monjes cartujos se hicieron dueños de la propiedad. Al principio, el molino era un simple aserradero que proporcionaba madera para construir el monasterio. Pero todo cambió en 1390, cuando el rey Juan I de Castilla otorgó a los monjes el control absoluto sobre la zona.

Con el tiempo, el molino evolucionó y se convirtió en una moderna fábrica de papel. Pero lo que realmente lo convirtió en famoso fue un hecho histórico: en 1604 produjo el papel para la primera edición de «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha». Aunque el papel no era de la mejor calidad, llevaba grabado un sello especial: el emblema de la Cartuja del Paular con una bola del mundo bajo la cruz.

Pero el legado del Molino de Papel de Rascafría va más allá del papel. Este molino fue el motor que impulsó la construcción del Puente del Perdón, el estanque que hoy rodea la sauna finlandesa y toda una red de canales hidráulicos que aún podemos ver hoy en día.

Aunque el molino ya no existe físicamente, su huella permanece grabada en el valle. Cada canal, cada resto de construcción nos cuenta una historia de cómo la industria, la religión y la cultura se unieron en un solo lugar.

Si está de paso por el Camino de Santiago, no puede dejar de visitar este lugar mágico. Aquí, la historia no es solo un relato en un libro, sino algo tangible que puede tocar y sentir. Es un lugar donde la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia única que nadie debe perderse.

RASCAFRÍA – ÍNDICE

RUTA MADRID – COMPLUTENSE

Psalms – Chapter 16

The Bible – Old Testament Psalms Index Int. 1. 2. 3. … 15. 16. 17. … 149. 150. Chapter 16 1 1 A miktam of David. 2 Keep me safe, O God; in you I take refuge 2 I say to the Lord, you are my Lord, you are my only good. 3 Worthless are all the false gods of the land. Accursed are all who delight in them. 4 3 They multiply their sorrows who court other gods. Blood libations to them I will not pour out, nor will I take their names upon my lips. 5 LORD, my allotted portion and… Continue reading Psalms – Chapter 16

Genesis – Chapter 32

The Bible – Old Testament  Genesis Chapter 32 1 Early the next morning, Laban kissed his grandchildren and his daughters goodbye; then he set out on his journey back home, 2 while Jacob continued on his own way. Then God’s messengers encountered Jacob. 3 1 When he saw them he said, “This is God’s encampment.” So… Continue reading Genesis – Chapter 32

Published
Categorized as GENESIS

JUSTICIA Y ECONOMÍA GLOBAL – Índice

. . JUSTICIA Y ECONOMÍA GLOBAL ÍNDICES ARTÍCULOS DE ECONOMÍA, DERECHO Y FILOSOFÍA POLÍTICA APUNTES SOBRE EL DINERO Partido político INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA CAPÍTULOS DE LIBROS CITAS DE LIBROS JUSTICIA Y ECONOMÍA – HAYEK Y LA ESCUELA DE SALAMANCA FUNDAMENTOS DEL VALOR ECONÓMICO CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA… Continue reading JUSTICIA Y ECONOMÍA GLOBAL – Índice