ACONCAGUA

. . . ACONCAGUA ARGENTINA – AMÉRICA DEL SUR . . . . El Aconcagua es una montaña ubicada en el departamento Las Heras, en la provincia de Mendoza, en el oeste de la República Argentina. Integra la Cordillera Principal, la cual es un componente de la cordillera de los Andes. Con una altitud de 6960,8 m s. n. m. (metros sobre el nivel… Seguir leyendo ACONCAGUA

MONTANA

MONTANA Estados Unidos – América del norte Montana es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C. forman los Estados Unidos de América. Su capital es Helena y su ciudad más poblada, Billings. Está ubicado en la región Oeste del país, división Montañas Rocosas. Limita al norte con Canadá, al este con Dakota del Norte y Dakota del Sur, al sur con Wyoming y al oeste con Idaho. Con 380 838 km² es el cuarto… Seguir leyendo MONTANA

Isaiah – Chapter 28

The Bible – Old Testament Isaiah Chapter 28 1 1 Woe to the majestic garland of the drunkard Ephraim, To the fading blooms of his glorious beauty, on the head of him who is stupefied with wine. 2 2 Behold, the LORD has a strong one and a mighty, who, like a downpour of hail, a destructive… Seguir leyendo Isaiah – Chapter 28

FILIPINAS

FILIPINAS Asia Filipinas —oficialmente, la República de Filipinas (en tagalo, Republika ng Pilipinas; en inglés, Republic of the Philippines)— es un país insular (véase archipiélago) situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico. Su capital es Manila.​ Al norte se encuentra separado de la isla de Taiwán por el estrecho de Luzón; al oeste se halla el mar de la China Meridional, también conocido como el mar… Seguir leyendo FILIPINAS

SIDNEY

CIUDAD DE SYDNEY Sídney, capital de Nueva Gales del Sur y una de las ciudades más grandes de Australia, es famosa por su Casa de la Ópera de Sídney junto al puerto, con un característico diseño con forma de velas. El enorme Puerto Darling y el puerto Circular Quay más pequeño son núcleos de la… Seguir leyendo SIDNEY

«Se puede planear por anticipación cuando el plan se dirige hacia determinado fin (como la ganancia), pero no se puede planear con anticipación cuando no se sabe la finalidad perseguida». 

Hicks, Valor y Capital, FCE, México 1974, p. 275.

Si cuanto existe en el universo (hidrógeno, oxígeno, piedras o gatos) es susceptible de ser identificado, clasificado, y su naturaleza examinada, entonces también lo puede ser el hombre. Los seres humanos también han de tener una naturaleza específica con propiedades investigables y de las que obtener conocimiento. Los seres humanos son seres únicos en el universo en el sentido de que pueden estudiarse a sí mismos[1], además del mundo que les rodea, y de hecho lo hacen, en el intento de hacerse una idea de qué objetivos deben buscar y qué medios pueden emplear para alcanzarlos[2]. 

[1] Recordar es saber, cuando brota del tiempo interior, cuando emerge de la autarquía y de la mismidad. El tiempo de la anamnesia, de la reminiscencia, se despierta desde la reflexión, o sea, desde la lectura de sí mismo. Entonces se descubren significaciones, intenciones, contextos. Emilio Lledó, La memoria del Logos (Madrid: Taurus, 1996), p. 257
[2] Rothbard, Murray N., Historia del pensamiento económico. Vol. I. El pensamiento económico hasta Adam Smith, (Madrid: Unión editorial, 1999), p. 33.