Información privilegiada y uso de la información – Capítulo III – Apartado 8

CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.  CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES Capítulo III ÉTICA EN LA LIBERTAD DE LOS MERCADOS 3.8 – Información privilegiada y uso de la información           Antonio Argandoña[1] explica los problemas éticos de la información privilegiada (insider trading) y la define como aquella información que tiene una persona en situación de confidencialidad o lealtad… Seguir leyendo Información privilegiada y uso de la información – Capítulo III – Apartado 8

La visión del mercado personalizado en agentes identificables es un error: ninguna persona es el mercado. En las sociedades modernas, los mercados son redes complejas necesariamente impersonales, que fomentan y aprovechan la especialización, y consiguen así la cooperación eficiente de un número de personas que jamás habrían unido sus esfuerzos si ello hubiese requerido el conocimiento y la identificación individual de cada uno.

 A los socialistas (de todos los partidos, que diría Hayek) les repugna la idea de algo no controlado, y por eso gustan de fantasear con teorías conspirativas sobre unos malos que mandan. Es la gran excusa para intervenir, porque, después de todo, si los mercados están manejados por las multinacionales o por los especuladores, entonces será mejor que los controlen “democráticamente” las benéficas autoridades. 

Carlos Rodríguez Braun, A pesar del gobierno. 100 críticas al intervencionismo con nombres y apellidos, Madrid, Unión Editorial, S.A. 1999, pp.  222-223

Teoría del conocimiento. El motor humilde de la economía libre que desde el reconocimiento de la ignorancia busca la verdad siempre nueva. – Apartado 3 – Capítulo VIII – Justicia y Economía

JUSTICIA Y ECONOMÍA CAPITULO  VIII  SOBRE LA EFICACIA COORDINADORA UNIVERSAL DE LA LEY NATURAL Apartado 3 Teoría del conocimiento. El motor humilde de la economía libre que desde el reconocimiento de la ignorancia busca la verdad siempre nueva.  Como ya se ha explicado en los capítulos II y III, para los maestros del siglo de… Seguir leyendo Teoría del conocimiento. El motor humilde de la economía libre que desde el reconocimiento de la ignorancia busca la verdad siempre nueva. – Apartado 3 – Capítulo VIII – Justicia y Economía

SANTOS PATRONOS DE PAISES Y CIUDADES EN EL MUNDO

Santos Patronos La Iglesia Católica Romana en muchas regiones reconocen Santos Patronos. Estos son los santos que se cree que van a interceder para todo un país o ciudad con respecto a la adversidad o para responder a algunas peticiones de Oración de la comunidad. ASIA  China San  José Borneo San Francisco Javier Las Indias Orientales… Seguir leyendo SANTOS PATRONOS DE PAISES Y CIUDADES EN EL MUNDO

LA DEMOCRACIA EN LA ESPAÑA ACTUAL

 LA DEMOCRACIA EN LA ESPAÑA ACTUAL Agradezco al Ateneo de Madrid –en mi nombre y en nombre de Innovación Democrática- haber sido invitado a esta casa para explicar mi visión de la Democracia. Verdaderamente es un honor para mí poder participar en este acto y en un marco tan incomparable donde el afán de  libertad… Seguir leyendo LA DEMOCRACIA EN LA ESPAÑA ACTUAL

Atrévanse a dar libertad de voto y a votar en secreto

No sólo el Grupo parlamentario del PP y el del PSOE. Atrévanse a votar en secreto y a dar libertad de voto en la investidura de Feijóo -y si llegara el caso en la de Sánchez- todos los grupos parlamentarios. También VOX, JUNTS, ERC, SUMAR, PNV y BILDU. Incluso CC, UPN y BNG con un sólo parlamentario en el Congreso voten con libertad cada uno con independencia de lo que les digan sus jefes no parlamentarios. Atrévanse a dar libertad de voto en conciencia y con responsabilidad personal a todos y cada uno de los 350 diputados del Congreso. ¡Atrévanse!. Eso es lo democrático y eso es lo que dice la Constitución.

Sean todos valientes y coherentes y ejerzan su derecho constitucional a la libertad y responsabilidad personal en todas las votaciones de acuerdo con lo que ustedes propusieron a sus votantes en campaña electoral. Sean fieles a sus votantes. Voten con personalidad propia especialmente en los asuntos más relevantes. Todos los dirigente de todos los partidos dejen de jugar al yo-yó en asuntos graves. Yo ordeno, yo digo, yo pienso, yo creo, yo indico, yo amenazo, yo impongo,.. ¡Sean todos y cada uno tránsfugas!. Y no sean tránsfugas de su responsabilidad y su conciencia. Porque la ciudadanía, todo el pueblo soberano, les mira con atención, más aún en estos momentos en que está en juego todo.

No sólo ejerzan su libertad de voto en las investiduras. Ejérzanlo siempre, en todas las votaciones. Es absurdo que un parlamentario médico de profesión no tenga criterio propio cuando llega al Congreso un proyecto de ley sobre sanidad; o un economista cuando llegan asuntos de su especialidad; o un astrónomo cuando llegan temas relacionados con la astronomía; o un ingeniero agrónomo en temas de agricultura etc.. Y no digamos lo absurdo y retorcido que sería que cuando llegan asuntos judiciales, jurídicos   o constitucionales un diputado que a su vez es juez de profesión  no vote según su criterio y tenga que votar según el criterio de su jefe parlamentario. Bochornoso.

Es  antidemocrático ese intento reiterado de querer convertir lo constitucional en inconstitucional,  lo fetén y correcto en perjudicial y calamitoso, la virtud en vicio y el vicio en virtud, la mentira en verdad impuesta, lo malo en bueno y el bien en mal calumniando y difamando  la bondad y el bien hacer de forma maquiavélica; la libertad de voto democrática y constitucional en transfuguismo y corrupción.

Y así fue hace pocos días, que cuando algún dirigente del partido Popular insinuó en algún medio de comunicación la posibilidad de que  algún parlamentario del PSOE podría votar según sus convicciones y no según le indicaran sus jefes de Partido saltaron todas las alarmas no sólo en el Psoe de Sánchez sino en todos y cada uno de los miembros del Gobierno en funciones. Muy grande debió ser el susto que inmediatamente salieron el mismo día tres de los principales miembros de la guardia pretoriana de Pedro Sánchez para -de forma amenazante- tratar de apagar ese fuego que se había aventado desde el partido popular. La Excelentísima Señora Doña María Jesús Montero se atrevió a decir incluso que serían unos tránsfugas y corruptos.

¿Estaba usted llamando tránsfuga y corrupta a Carmen Calvo o a Nicolás Redondo cuando disentían de sus dirigentes en materias concretas? ¿Está usted diciendo  que Odón Elorza, Joaquín Leguina, García  Page, Jordi Sevilla, Lambán o Ramón Jauregui entre otros muchos son tránsfugas y corruptos? ¿Se atreve a ningunear así a Alfonso Guerra? ¡Qué gran equivocación! Y por último Señora Montero: ¿quería usted decir que Felipe González -que fue Presidente del Gobierno de España durante 14 años sin gobiernos de coalición- era tránsfuga y corrupto cuando antes de las elecciones abogaba porque gobernara la lista más votada o hace pocos días disentía de ustedes en casi todo y especialmente respecto a las cesiones a los independentistas?

Rectifique Excelentísima Sra. rectifique. Rectifique Sr. Sánchez rectifique. Rectifiquen señores Sanchistas rectifiquen. Queda ya poco, pero aún están a tiempo. Son ustedes inteligentes y por eso saben que les conviene ya rectificar. No desconcierten a Europa y no hagan el ridículo internacionalmente. Lo sabrán hacer muy bien. Igual que saben como nadie atacar con dureza y pillería maquiavélica sabrán mejor aún rectificar con señorío. Muchos españoles se lo agradecerán y -entre ellos- muchos de sus votantes y militantes. Atrévanse. Rectificar es de sabios.

11 de septiembre del año 2023

José Juan Franch Meneu
Cofundador y Coordinador del Partido Político INNOVACION DEMOCRÁTICA (INNDE) que tiene por bandera la libertad de voto y como objetivo reformar la ley electoral para que también en las elecciones al Congreso de los Diputados haya listas abiertas.

Monopolizar el poder democrático

Monopolizar el poder democrático Las últimas décadas del siglo XX fueron  pródigas en el análisis del sistema democrático por numerosos autores que utilizaron herramientas del análisis económico. Varias líneas de análisis se fueron abriendo paso en el estudio del sistema democrático desde el ámbito económico. El redescubrimiento de la nueva economía llevó a varias líneas… Seguir leyendo Monopolizar el poder democrático

Isaiah – Chapter 21

The Bible – Old Testament Isaiah Chapter 21 1 1 Oracle on the wastelands by the sea: Like whirlwinds sweeping in waves through the Negeb, there comes from the desert, from the fearful land, 2 2 A cruel sight, revealed to me: the traitor betrays, the despoiler spoils. «Go up, Elam; besiege, O Media; I will put… Seguir leyendo Isaiah – Chapter 21