2.3      Tomás de Mercado.

2.3      Tomás de Mercado.  Lucas Beltrán nos refiere esta sencilla y sugerente semblanza de Tomás de Mercado[1]:  Este autor nació en Sevilla, en fecha desconocida, pero sin duda próxima a 1530. Muy joven fue a América y, en la ciudad de Méjico, ingresó en la Orden de Santo Domingo. Durante un tiempo ejerció el… Seguir leyendo 2.3      Tomás de Mercado.

Y en esto se ve claramente que ningún buen fin de los tres ni aun mantenerse tienen por principal el día de hoy los tratantes, si no éste, que es enriquecer (cosa que jamás podrán cumplidamente alcanzar) en que dado tengan ya con que puedan bien pasar, no se recogen ni se ponen en orden, antes con la posibilidad en que se ven,(…) Y los que tuvieren puesto su corazón en adquirir riquezas (y tienenlo casi todos según parece) a ningunas escuelas irán aunque sean las de Atenas de gentiles, do no salgan condenados: cuanto más a las católicas de Cristianos.(…) si quieren ir adelante en el camino del cielo, y pretendan con su arte conservar su caudal, si lo tienen, o ganar si no lo tienen, de qué se puedan mantener y poner en estado sus hijos y hijas según su estado y condición. Intención que como dice se conoce, y percibe en el contento y quietud, o en la solicitud y congoja de la vida y trato.
Suma de Tratos y Contratos, Madrid, Editora Nacional, 1975, [118], p. 144.