[:es]En español, existen dos tipos de números:
- Números cardinales: se usan para contar.
- Números ordinales: se usa para dar orden de secuencia.
LOS NÚMEROS | |||
CARDINALES | ORDINALES | ||
0 | Cero | ||
1 | Uno | 1º | primero |
2 | Dos | 2º | segundo |
3 | Tres | 3º | tercero |
4 | Cuatro | 4º | cuarto |
5 | Cinco | 5º | quinto |
6 | Seis | 6º | sexto |
7 | Siete | 7º | séptimo |
8 | Ocho | 8º | octavo |
9 | Nueve | 9º | noveno |
10 | Diez | 10º | décimo |
*Usamos los números fraccionarios y decimales para hablar de valores divididos en fracciones.
- Con “y” para hacer la separación de enteros y fracciones:
Por ejemplo: 2 8/5 = 2 enteros y ocho quintos.
- Los números decimales, los separamos con comas.
Por ejemplo: 3 1/5 (dos enteros y un tercio) = 3,5 (tres coma cinco)
- Si después de la coma decimal, hay un número con más de un dígito decimos el número de forma individual.
Por ejemplo: 5.456,789 = cinco mil cuatrocientos cincuenta y seis coma setecientos ochenta y nueve.
- Excepto, cuando hablamos sobre euros y céntimos. Ya que van unidos con la preposición con o con la conjunción y.
Por ejemplo: 21,91 € = veintiún euros con noventa y un céntimos o veintiún euros y noventa y un céntimos.
CONTENIDOS ADICIONALES | ||
ORTOGRAFÍA![]() |
VOCABULARIO![]() |
POEMAS![]() |
[:en]En español, existen dos tipos de números:
- Números cardinales: se usan para contar.
- Números ordinales: se usa para dar orden de secuencia.
LOS NÚMEROS | |||
CARDINALES | ORDINALES | ||
0 | Cero | ||
1 | Uno | 1º | primero |
2 | Dos | 2º | segundo |
3 | Tres | 3º | tercero |
4 | Cuatro | 4º | cuarto |
5 | Cinco | 5º | quinto |
6 | Seis | 6º | sexto |
7 | Siete | 7º | séptimo |
8 | Ocho | 8º | octavo |
9 | Nueve | 9º | noveno |
10 | Diez | 10º | décimo |
*Usamos los números fraccionarios y decimales para hablar de valores divididos en fracciones.
- Con “y” para hacer la separación de enteros y fracciones:
Por ejemplo: 2 8/5 = 2 enteros y ocho quintos.
- Los números decimales, los separamos con comas.
Por ejemplo: 3 1/5 (dos enteros y un tercio) = 3,5 (tres coma cinco)
- Si después de la coma decimal, hay un número con más de un dígito decimos el número de forma individual.
Por ejemplo: 5.456,789 = cinco mil cuatrocientos cincuenta y seis coma setecientos ochenta y nueve.
- Excepto, cuando hablamos sobre euros y céntimos. Ya que van unidos con la preposición con o con la conjunción y.
Por ejemplo: 21,91 € = veintiún euros con noventa y un céntimos o veintiún euros y noventa y un céntimos.
CONTENIDOS ADICIONALES | ||
ORTOGRAFÍA![]() |
VOCABULARIO![]() |
POEMAS![]() |
[:pt]En español, existen dos tipos de números:
- Números cardinales: se usan para contar.
- Números ordinales: se usa para dar orden de secuencia.
LOS NÚMEROS | |||
CARDINALES | ORDINALES | ||
0 | Cero | ||
1 | Uno | 1º | primero |
2 | Dos | 2º | segundo |
3 | Tres | 3º | tercero |
4 | Cuatro | 4º | cuarto |
5 | Cinco | 5º | quinto |
6 | Seis | 6º | sexto |
7 | Siete | 7º | séptimo |
8 | Ocho | 8º | octavo |
9 | Nueve | 9º | noveno |
10 | Diez | 10º | décimo |
*Usamos los números fraccionarios y decimales para hablar de valores divididos en fracciones.
- Con “y” para hacer la separación de enteros y fracciones:
Por ejemplo: 2 8/5 = 2 enteros y ocho quintos.
- Los números decimales, los separamos con comas.
Por ejemplo: 3 1/5 (dos enteros y un tercio) = 3,5 (tres coma cinco)
- Si después de la coma decimal, hay un número con más de un dígito decimos el número de forma individual.
Por ejemplo: 5.456,789 = cinco mil cuatrocientos cincuenta y seis coma setecientos ochenta y nueve.
- Excepto, cuando hablamos sobre euros y céntimos. Ya que van unidos con la preposición con o con la conjunción y.
Por ejemplo: 21,91 € = veintiún euros con noventa y un céntimos o veintiún euros y noventa y un céntimos.
CONTENIDOS ADICIONALES | ||
ORTOGRAFÍA![]() |
VOCABULARIO![]() |
POEMAS![]() |
[:ar]En español, existen dos tipos de números:
- Números cardinales: se usan para contar.
- Números ordinales: se usa para dar orden de secuencia.
LOS NÚMEROS | |||
CARDINALES | ORDINALES | ||
0 | Cero | ||
1 | Uno | 1º | primero |
2 | Dos | 2º | segundo |
3 | Tres | 3º | tercero |
4 | Cuatro | 4º | cuarto |
5 | Cinco | 5º | quinto |
6 | Seis | 6º | sexto |
7 | Siete | 7º | séptimo |
8 | Ocho | 8º | octavo |
9 | Nueve | 9º | noveno |
10 | Diez | 10º | décimo |
*Usamos los números fraccionarios y decimales para hablar de valores divididos en fracciones.
- Con “y” para hacer la separación de enteros y fracciones:
Por ejemplo: 2 8/5 = 2 enteros y ocho quintos.
- Los números decimales, los separamos con comas.
Por ejemplo: 3 1/5 (dos enteros y un tercio) = 3,5 (tres coma cinco)
- Si después de la coma decimal, hay un número con más de un dígito decimos el número de forma individual.
Por ejemplo: 5.456,789 = cinco mil cuatrocientos cincuenta y seis coma setecientos ochenta y nueve.
- Excepto, cuando hablamos sobre euros y céntimos. Ya que van unidos con la preposición con o con la conjunción y.
Por ejemplo: 21,91 € = veintiún euros con noventa y un céntimos o veintiún euros y noventa y un céntimos.
CONTENIDOS ADICIONALES | ||
ORTOGRAFÍA![]() |
VOCABULARIO![]() |
POEMAS![]() |
[:de]En español, existen dos tipos de números:
- Números cardinales: se usan para contar.
- Números ordinales: se usa para dar orden de secuencia.
LOS NÚMEROS | |||
CARDINALES | ORDINALES | ||
0 | Cero | ||
1 | Uno | 1º | primero |
2 | Dos | 2º | segundo |
3 | Tres | 3º | tercero |
4 | Cuatro | 4º | cuarto |
5 | Cinco | 5º | quinto |
6 | Seis | 6º | sexto |
7 | Siete | 7º | séptimo |
8 | Ocho | 8º | octavo |
9 | Nueve | 9º | noveno |
10 | Diez | 10º | décimo |
*Usamos los números fraccionarios y decimales para hablar de valores divididos en fracciones.
- Con “y” para hacer la separación de enteros y fracciones:
Por ejemplo: 2 8/5 = 2 enteros y ocho quintos.
- Los números decimales, los separamos con comas.
Por ejemplo: 3 1/5 (dos enteros y un tercio) = 3,5 (tres coma cinco)
- Si después de la coma decimal, hay un número con más de un dígito decimos el número de forma individual.
Por ejemplo: 5.456,789 = cinco mil cuatrocientos cincuenta y seis coma setecientos ochenta y nueve.
- Excepto, cuando hablamos sobre euros y céntimos. Ya que van unidos con la preposición con o con la conjunción y.
Por ejemplo: 21,91 € = veintiún euros con noventa y un céntimos o veintiún euros y noventa y un céntimos.
CONTENIDOS ADICIONALES | ||
ORTOGRAFÍA![]() |
VOCABULARIO![]() |
POEMAS![]() |
[:]