[:es]https://youtu.be/GrvSvnZ2OGg?
FOTOGRAMAS
PRONOMBRES PERSONALES
|
Los pronombres personales hacen referencia a las personas que participan en la comunicación (hablante y oyente) y a aquello de lo que se habla, que puede ser una persona, una cosa, una idea o una acción.
|
CONTENIDOS ADICIONALES | ||
ORTOGRAFÍA | VOCABULARIO |
POEMAS |
FORMA |
USOS |
Los pronombres personales tienen variación de persona, número, género y función. |
|
Algunas personas gramaticales presentan Variación de género: (él, ella; nosotros, nosotras…), pero otras son invariables (yo, tú) Singular: (yo, tú, vos, él, ella, usted) Plural: (nosotros/as, vosotros/as, ellos/as, ustedes) |
En español, no es obligatoria la presencia de los pronombres sujeto, pues en la mayoría de los casos, la terminación del verbo nos indica la persona a la que se refiere. Sin embargo, hay ocasiones en lo que es necesaria su aparición. Identificación de personas: ¿Patricia Fernández? Sí, soy yo Al contestar a una pregunta dirigida a varias personas: ¿Quiénes hacen el Camino de Santiago? Nosotros, nosotros lo hacemos.» Con «también» y «tampoco»: He visitado el Museo del Prado. Yo también. Todavía no tengo puntos. Yo tampoco. Para establecer un contraste con otros sujetos: Repartimos las tareas: tú busca información y yo preparo una ruta. Para evitar ambigüedad: Él/ella/usted no dice nada (no sabemos qué persona es) |
CONTENIDOS ADICIONALES | ||
FRASES | HUMOR | REFRANES |
PRONOMBRES PERSONALES DE SUJETO
|
|||
Se refieren a las personas que realizan la acción
|
|||
PERSONA |
SEÑALA | SINGULAR | PLURAL |
Primera | La persona que habla | Yo |
Nosotros/nosotras |
Segunda |
La persona con quien se habla o escucha | Tú | Vosotros/vosotras |
Tercera |
La persona o cosa de la que se habla | Él/ella | Ellos/ellas |
MENÚ
[:]