Capítulo III

ÉTICA EN LA LIBERTAD DE LOS MERCADOS

 3.1.- La dimensión ética de las instituciones y los mercados financieros

3.2.- Valoración ética y social de los mercados

3.3.- La armonía ética entre ahorradores, inversores e intermediarios

3.4.- Las reglas del juego y el beneficio que enriquece

3.5.- Lealtad, confianza, prioridad del cliente y profesionalidad

3.6.- La formación ética del precio en los mercados financieros

3.7.- Información veraz y transparencia ética

3.8.- Información privilegiada y uso de la información

3.9.- La especulación como vicio posible

3.10.-Teoría del desenvolvimiento ético schumpeteriano

GRAMÁTICA

VERBO SERgramatica0 NEGACIÓN ANTES DEL VERBOgramatica1 ANTES + IMPERFECTOgramatica2 MARCADORES TEMPORALESgramatica3
NEGACIONESgramatica4 AHORA + PRESENTEgramatica5 PRETÉRITO IMPERFECTOgramatica6 AHORA + PRESENTEgramatica7
SEGUIR + GERUNDIOgramatica8 PRETÉRITO INDEFINIDO O PRETÉRITO PERFECTO SIMPLEgramatica9 DIFERENCIA ENTRE PRETÉRITO INDEFINIDO Y PRETÉRITO IMPERFECTOgramatica10 PROPOSICIONES DE TIEMPOgramatica11
FUTURO SIMPLEgramatica12 A LO MEJOR + PRESENTE INDICATIVO gramatica13 ACENTUACIÓN ESCRITA gramatica14 REFERENCIAS TEMPORALES Y ORGANIZADORAS DE RELATO gramatica15
SEGUIR SIN + INFINITIVO gramatica16 PALABRAS CON PLURAL INVARIABLE gramatica17 CURIOSIDADES DEL ESPAÑOL CONSEJOS DE ORTOGRAFÍA gramatica19
COMILLAS gramatica20 GENTILICIOS gramatica21 LECCIONES DE GRAMÁTICA gramatica22 MARCADORES DE FRECUENCIA DEL PRETÉRITO INDEFINIDO gramatica23
NÚMEROS ORDINALES gramatica24 POLISEMIA O ANTANACLASIS gramatica25 LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROS gramatica26 ANAGRAMAS gramatica27
¿QUE ES EL LAÍSMO? gramatica28 COMPARATIVO gramatica29 ACEPTAR O RECHAZAR gramatica30 ADVERBIOS DE TIEMPO gramatica31
TENER LUGAR, PASAR, OCURRIR gramatica32 EL GRADO SUPERLATIVO ABSOLUTO gramatica33 PRETÉRITO INDEFINIDO O SIMPLE gramatica34 PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO gramatica35
 MARCADOR DE FRECUENCIA DE PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO gramatica36 EJEMPLOS DEL PRETÉRITO INDEFINIDO gramatica37 MARCADORES TEMPORALES DE PRETÉRITO INDEFINIDO gramatica38 REFERENCIAS TEMPORALES gramatica39
REFERENCIAS TEMPORALES II gramatica40 AL+INFINITIVO gramatica41 METEOROLOGÍA gramatica42 USO DEL GUION gramatica43
TENER LUGAR, PASAR, OCURRIR gramatica44 POSESIVOS COMO PRONOMBRE gramatica45 DOBLE NEGACIÓN gramatica46 REGLAS BÁSICAS DE ACENTUACIÓN gramatica47
EL USO DE «EX» gramatica48 VERBOS CON DOBLES PARTICIPIOS gramatica49 ADJETIVOS SUPERLATIVOS Y COMPARATIVOS gramatica50 DIFERENCIAS ENTRE «SER» Y «ESTAR» gramatica51
SALUDOS EN CARTAS O E-MAILS gramatica52 PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE gramatica53 ¿CUANTAS PALABRAS NECESITAS PARA INTERACTUAR DÍA A DÍA? gramatica54 USO DE LOS DETERMINANTES gramatica55
VERBOS IRREGULARES gramatica56 ADJETIVOS EN GRADO COMPARATIVO gramatica57 PRONOMBRES REFLEXIVOS gramatica58 CONSEJOS PARA EXPONER EN PÚBLICO gramatica59
QUEÍSMO gramatica60 USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS gramatica61
HIATOS, DIPTONGOS Y TRIPTONGOS gramatica62
DEBER + INFINITIVO gramatica64 CONDICIONAL COMPUESTO gramatica65 CONDICIONAL SIMPLE gramatica66
VERBOS INEXISTENTES gramatica68 LA COMA gramatica69 DEQUEÍSMO gramatica70
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y ADMIRACIÓN gramatica72 UN BASE «DE/CON» AGUA gramatica73 LOS PUNTOS gramatica74
PLEONASMO gramatica76 CALAMBUR gramatica77 USO DEL PUNTO Y COMA gramatica78
PODER + AYUDA PARA
NÚMEROS ORDINALES  – LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROS  – VERBO SER – NEGACIONES – NEGACIÓN ANTES DEL VERBO – ANTES + IMPERFECTO – MARCADORES TEMPORALES – AHORA + PRESENTE – PROPOSICIONES DE TIEMPO  – PODER + AYUDA –  PRETÉRITO IMPERFECTO – SEGUIR + GERUNDIO – PRETÉRITO INDEFINIDO – DIFERENCIAS ENTRE PRETÉRITO IMPERFECTO Y PRETÉRITO INDEFINIDO – FUTURO SIMPLE – A LO MEJOR + PRESENTE INDICATIVO – ACENTUACIÓN ESCRITA  – REFERENCIAS TEMPORALES Y ORGANIZADORAS DE RELATO  – SEGUIR SIN + INFINITIVO  –  PALABRAS CON PLURAL INVARIABLE  – CURIOSIDADES DEL ESPAÑOL – LECCIONES DE GRAMÁTICA  – MARCADORES DE FRECUENCIA DEL PRETÉRITO INDEFINIDO  – POLISEMIA O ANTANACLASIS – ANAGRAMAS – ¿QUE ES EL LAÍSMO?  – COMPARATIVO  –

VOCABULARIO

Amanecer-2-X

JUSTICIA Y ECONOMÍA

Amanecer-2-X

Amanecer-2-X

CAPITULO  VIII

 SOBRE LA EFICACIA COORDINADORA UNIVERSAL DE LA LEY NATURAL

Amanecer-2-X

 1.- La ley natural se despliega desde la conciencia presente en el mundo interior de la persona humana.

2.- La teoría hayekiana de la  información diseminada. Especial relevancia en nuestra era de la informática y las telecomunicaciones.

3.- Teoría del conocimiento. El motor humilde de la economía libre que desde el reconocimiento de la ignorancia busca la  verdad  siempre   nueva.

4.- La verdad de la ciencia.

5.- La Ley Natural transmite unidad en la diversidad coordinando el sistema y haciéndolo estable y predecible. Mestizaje. La coordinación          espontánea de las subjetividades personales actuantes. La Ley Natural como base de esa coordinación unificadora.

6.- ECONOMÍA NATURAL.  A modo de conclusión del capítulo VIII

Amanecer-2-X

REFRANES

ÍNDICE EJERCICIOS ETAPA 4

1 PZA061.png Ordena las frases
2 PZA062.png Termina la frase correctamente
3 PZA064.png Completa las frases
4 PZA072 Completa la frase conjugando los verbos
5 PZA073 Elige la palabra correcta
6 PZA035.png Escribe correctamente el verbo con su terminación
7 PZA076 Ordena el diálogo entre la recepcionista y el paciente
8 PZA078 Localiza cada palabra en el lugar correspondiente de las ilustraciones
9 PZA080 Coloca las palabras en su lugar

Justicia y Economía en Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Tomás de Mercado. Proyecciones y paralelismos actuales en Friedrich  A.  Hayek. Una interpretación y aproximación.

Título resumido:

HAYEK Y LA ESCUELA DE SALAMANCA

CAPÍTULO  I   

CONTEXTOS   HISTÓRICO   E   INTELECTUAL   DEL  SIGLO   XVI   Y DEL SIGLO  XX  EN  LA  ÓRBITA  ESPAÑOLA   Y  EUROAMERICANA MUNDIAL

1.- Breves rasgos descriptivos del contexto histórico de la España del siglo XVI

2.- Algunas referencias biográficas y contexto intelectual del siglo XVI

          2.1  Francisco de Vitoria
          2.2  Domingo de Soto
          2.3  Tomás de Mercado
          2.4  Contexto intelectual del siglo de Oro español

3.- Hayek. Rasgos biográficos y características del contexto histórico e intelectual.

FIESTAS RELIGIOSAS

25/03/2023 – Solemnidad de la Anunciación del Señor20/03/2023 – Solemnidad de San José, esposo de la Bienaventurada Virgen María –  22/02/2023 – Miércoles de Ceniza02/02/2023 – Fiesta de la Presentación del Señor01/01/2023 – Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios25/12/2022 – La Natividad del Señor21/11/2022 – Lunes. Presentación de la Bienaventurada Virgen María. – Salmo: Sal 23, 1-2. 3-4ab. 5-62/11/2022 – Miércoles. Conmemoración de todos los Fieles Difuntos.08/12/2022 – Solemnidad la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María1/11/2022 – Martes. Todos los Santos. solemnidad.15/9/2022 – Jueves. Bienaventurada Virgen María de los Dolores. – Biblia14/9/2022 – Miércoles. Exaltación de la Santa Cruz. – 16/04/2022 – Sábado. Vigilia Pascual en la Noche Santa. Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor.14/4/2022 – Jueves Santo – Semana Santa – CENA DEL SEÑOR10/4/2022 – Domingo de Ramos. Comienza la Semana Santa

Salmo: Sal 5, 5-6. 7. 12

Magical book lying open on desk in library. Glowing pages illuminates surrounding.

Salmo: Sal 5, 5-6. 7. 12 R. Señor, guíame con tu justicia. Tú no eres un Dios que ame la maldad, ni el malvado es tu huésped, ni el arrogante se mantiene en tu presencia. R. R. Señor, guíame con tu justicia. Detestas a los malhechores, destruyes a los mentirosos; al hombre sanguinario y traicionero… Seguir leyendo Salmo: Sal 5, 5-6. 7. 12

Salmo: Sal 116, 1. 2

Salmo: Sal 116, 1. 2 R. Id al mundo entero y proclamad el Evangelio. Alabad al Señor todas las naciones, aclamadlo todos los pueblos. R. R. Id al mundo entero y proclamad el Evangelio. Firme es su misericordia con nosotros, su fidelidad dura por siempre. R. R. Id al mundo entero y proclamad el Evangelio.