Preguntar VERBOS+ IDENTIFICACIÓN DE SUJETO Verbo SER + adjetivo de nacionalidad: Soy brasileño. Somos norteamericanos. Verbo SER + de + nombre de la ciudad: Soy de Londres. EJEMPLOS: ¿Cómo te llamas? Me llamo… Me llamo María ¿Cuántos años tienes? Tengo…años Tengo 34 años ¿A qué te dedicas? Trabajo en/como… /¿Qué estudias? Estudio… Trabajo en la construcción,… Seguir leyendo LECCIÓN 13 – PREGUNTAR – VERBOS+ IDENTIFICACIÓN DE SUJETO – To ask
Categoría: LECCIONES ETAPA 1
LECCIÓN 12 – Etapa 1 – INTERROGATIVOS
INTERROGATIVOS Son una clase de palabras mediante las que solicitamos información. Tienen valor referencial, aunque la entidad a la que se refieren no aparezca expresa. Siempre llevan tilde. Se coloca delante del verbo. Una interrogativa directa va siempre entre signos de interrogación (¿?). Cuando el interrogativo necesita una preposición, ésta lo precede: ¿De dónde vienes?… Seguir leyendo LECCIÓN 12 – Etapa 1 – INTERROGATIVOS
DATOS PERSONALES
Personal information Apellidos: surnames Avenida: avenue Bulevar: boulevard Calle: Street Carta certificada: registered letter Carta con acuse de recibo: letter with acknowledgement of receipt Carta de aviso: warning letter Carta urgente: urgent letter Código Postal: zip code Colegio: school Dirección: DNI: ID Edad: age Email: e-mail Estudios: education Firma: signature Móvil: mobile (UK), cell phone (US) Nombre: name País: country Psaporte: passport Piso: flat/floor Plaza: square Población/Ciudad: city, town Provincia: province Teléfono: telephone Universidad: university Web: website ESPAÑOL DATOS PERSONALES Son… Seguir leyendo DATOS PERSONALES
LECCIÓN 1 – Artículo, nombre, pronombres personales
Artículo, nombre, pronombres personales El artículo y sustantivo Artículo Nombre o sustantivo Es un determinante que especifica el género y el número del nombre o sustantivo al que acompaña y con el que coincide en género y número. Va antes que el sustantivo. Está de acuerdo en género y número con el artículo. Definido… Seguir leyendo LECCIÓN 1 – Artículo, nombre, pronombres personales
LECCIÓN 4 – DATOS PERSONALES
DATOS PERSONALES Son aquellos que se refieren a personas físicas, con los que se pueden obtener información sobre los hábitos, preferencias y la vida privada de los individuos. DATOS IDENTIFICATIVOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Nombre Apellidos Domicilio Teléfono Dirección de correo electrónico Sexo Ideología Religión Creencias Origen racial Vida sexual Salud Son datos identificativos de… Seguir leyendo LECCIÓN 4 – DATOS PERSONALES
LECCIÓN 7 – HORARIOS EN ESPAÑA
DISTRIBUCIÓN DE HORAS DEL DÍA Y COMIDAS Hours of the day and meals distribution Mañana-tarde-noche Meals Hours Frequency Mañana (Morning) Desayuno (Breakfast) 7 a 11 Usual Tarde (Afternoon)Officially the tarde begins from 12:00 a.m. but, actually, it does from the hour we start the lunch. Almuerzo o aperitivo (Brunch) 12 a 14 It is optional… Seguir leyendo LECCIÓN 7 – HORARIOS EN ESPAÑA
LECCIÓN 10 – EL VERBO
LECCIÓN 2 – PRESENTARSE – FORMAS DE TRATAMIENTO
Formas de tratamiento Las formas de tratamiento designan las fórmulas con el que el emisor se dirige a un interlocutor (hablante y oyente). Las dos formas básicas son el tratamiento de respeto y el de familiaridad o confianza (“tú” o “vos”). Se incluyen las fórmulas que se eligen para el trato cortés o respetuoso (don Luis; señora García), así… Seguir leyendo LECCIÓN 2 – PRESENTARSE – FORMAS DE TRATAMIENTO
Lección 9 – REALIZAR UNA ACCIÓN: VERBOS SER Y ESTAR – Performing an action: the verbs ser and estar – Le fait de réaliser una action : les verbes « ser » et « estar »
Realización de una acción: verbos ser y estar El verbo SER expresa la existencia, la identidad y los atributos del sujeto. El verbo ESTAR indica el estado o circunstancia del sujeto. El verbo SER Pronombre personal (sujeto) SER Yo Tú Él/ella/usted Nosotros/-as Vosotros/-as Ellos/as/ustedes soy eres es somos sois son Ejemplo: El cañón es muy… Seguir leyendo Lección 9 – REALIZAR UNA ACCIÓN: VERBOS SER Y ESTAR – Performing an action: the verbs ser and estar – Le fait de réaliser una action : les verbes « ser » et « estar »
LECCIÓN 5 – Presentarse – Introducing yourself
———————————————————————– FÓRMULAS DE CORTESÍA. PRESENTARSE LLAMARSE Para presentarnos o presentar a alguien, podemos utilizar el verbo LLAMARSE:«La sobrina del profesor se llama Paula», «Me llamo Claudia». El verbo LLAMARSE es un verbo pronominal. Los verbos pronominales son aquellos que se conjugan necesariamente con pronombres átonos, sin los cuales no pueden construirse o cambian de significado… Seguir leyendo LECCIÓN 5 – Presentarse – Introducing yourself