Categoría: LUGARES CAMINO FRANCÉS
RONCESVALLES
SANTIAGO DE COMPOSTELA
SANTIAGO DE COMPOSTELA En su origen fue un poblado celta y más tarde romano. Hacia el año 820 se descubren los restos (se presume) del apóstol Santiago. Un eremita, Pelayo, creyó ver unas luces como estrellas que caían y avisó al obispo Teodomiro, quien descubrió los restos de Santiago el Mayor, junto a dos de sus… Seguir leyendo SANTIAGO DE COMPOSTELA
CASTROJERIZ
CASTROJERIZ Castrojeriz o Castrogeriz es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Odra-Pisuerga. Constituye una parada destacada en el Camino de Santiago, el cual cruza la ciudad longitudinalmente a lo largo de más de 1.500 metros, convirtiéndose en la travesía… Seguir leyendo CASTROJERIZ
ARZÚA
ARZÚA Arzúa es un municipio español de la provincia de La Coruña. Es uno de los municipios gallegos con más índice de vacas por habitante de Galicia. Se autodenomina «terra do queixo» en referencia al queso elaborado con leche de vaca de la denominación de origen Arzúa-Ulloa. Entre los monumentos religiosos presentes en el municipio… Seguir leyendo ARZÚA
MONTE DO GOZO
MONTE DO GOZO El monte del Gozo o Monte do Gozo, se encuentra a unos 380 metros de altitud. Se trata de una pequeña elevación que marca la etapa final del Camino Francés y desde la que se puede ver por primera vez las torres de la Catedral de Santiago. De ahí su nombre de… Seguir leyendo MONTE DO GOZO
SAHAGÚN
SAHAGÚN La situación geográfica de Sahagún, en plena Via Trajana ha marcado su devenir, convirtiéndose en cuna de reyes, santos y sabios. Situada en las vegas del río Cea y del Valderaduey, debe su nombre al martirio de los santos Facundo y Primitivo, hacia el año 304. En el lugar de su enterramiento se levantó… Seguir leyendo SAHAGÚN
NÁJERA
NÁJERA Nájera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), atravesado por el río Najerilla. Los estudios arqueológicos señalan una densa ocupación prehistórica de los cerros que bordean la ciudad actual y de los situados en su término municipal, al menos desde la Edad de Bronce. Durante el periodo romano, la Nájera… Seguir leyendo NÁJERA
Paso Honroso – Hospital de Órbigo
Asentada sobre una ribera, a la sombra de sus choperas, se encuentra la localidad de Hospital de Órbigo, sobre cuyo magnífico Puente, un caballero leonés protagonizó por el siglo XV uno de los últimos Torneos Medievales.
La acción sucedió en el Año jacobeo de 1434 sobre el puente de la villa. Un caballero prometió peregrinar a Santiago cuando hubiera vencido a 300 hombres en lucha, demostrando así su amor por una dama. Cuando el cumplió, esta etapa del camino hacia Santiago tomó el nombre de “Paso Honroso”, como hoy se le conoce.
CASTROMAIOR – Sobrevolado
CASTROMAIOR Castromaior es un pueblo de la provincia de Lugo situado en la comunidad de Galicia, perteneciente al ayuntamiento de Abadin. El lugar de Castromaior debe su nombre al castro prerromano que domina el perfil del paisaje local. Su iglesia del siglo XVI, está emplazada sobre el antiguo castro que da nombre a la zona,… Seguir leyendo CASTROMAIOR – Sobrevolado
PALAS DE REI
PALAS DE REI Palas de Rei es un municipio de la Provincia de Lugo en Galicia (España) que pertenece a la Comarca de Ulloa. La historia de Palas de Rei se presenta íntimamente unida a la cultura castrense, conservando aún hoy numerosos restos arqueológicos (dólmenes y castros) testigos de un remoto asentamiento. Según la tradición,… Seguir leyendo PALAS DE REI