En bicicleta – Camino de Santiago

Recorrer el Camino de Santiago en bicicleta no es fácil hace falta tener una buena preparación física, ya que sus casi 800 kilómetros transitan en su mayor parte por pistas y caminos de tierra, a menudo con muchas piedras, y muy propensos a encharcarse durante buena parte del año. Al contrario que andando, al tener… Seguir leyendo En bicicleta – Camino de Santiago

SALAMANCA

SALAMANCA Capital de la provincia del mismo nombre, Salamanca es una de las ciudades de España más importante en cuanto a arte y cultura se refiere. No hay que olvidar que esta ciudad alberga la universidad en activo más antigua de España (1258), la primera de Europa que ostentó dicho título, y durante siglos una… Seguir leyendo SALAMANCA

Historia del Camino – Las peregrinaciones

Historia del Camino Habría que comenzar por decir que el fenómeno de las peregrinaciones es propio del género humano y de sus diversas religiones (los chinos peregrinaban al sepulcro de Confucio; los griegos a Delfos y Eleusis; los hindúes a la cuna de Krishna; los musulmanes a La Meca), de modo que es una manifestación… Seguir leyendo Historia del Camino – Las peregrinaciones

4.1.- Población y ecología humana – Apartado 1 – Capítulo IV – Sobre la población, la ecología y los recursos – Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones.

CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES. Capítulo IV SOBRE LA POBLACIÓN, LA ECOLOGÍA  Y LOS RECURSOS  Apartado 1   Población y ecología humana           No es necesario calentarse la cabeza con intensidad para llegar  a la evidente conclusión de que cuanto ocurre sobre la superficie de una región, de un país o de la… Seguir leyendo 4.1.- Población y ecología humana – Apartado 1 – Capítulo IV – Sobre la población, la ecología y los recursos – Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones.

4.2.-  El mito de la superpoblación – Apartado 2 – Capítulo IV – Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones

Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones Capítulo IV  Apartado 2 El mito de la superpoblación                   En las cuestiones referentes a la población es urgente desmitificar los números. La profesión de economista tiene una atracción fatal por el número. Desde tiempos inmemoriales el número ha estado envuelto en una aureola mágica de misterio… Seguir leyendo 4.2.-  El mito de la superpoblación – Apartado 2 – Capítulo IV – Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones

RÍO YANGTSÉ

RÍO YANGTSÉ Asia El nombre del Yangtsé, Cháng Jiāng en chino, significa “río largo”, y efectivamente, se trata del río más largo de China y el tercero más largo del mundo, solo superado por el Nilo y el Amazonas, y a pesar de experimentar problemas ambientales, sobrevive como uno de los cuerpos de agua con mayor biodiversidad. El río Yangtsé tiene… Seguir leyendo RÍO YANGTSÉ