LA ECONOMÍA Y LA UNIVERSIDAD

Hay una mutua interdependencia entre progreso libre y búsqueda esforzada de la verdad, entre libertad y saber. La mejora en el conocimiento científico de todas las ramas del saber, incluyendo de modo especial las ciencias humanísticas, conlleva un progreso en la libertad humana y, en último término, una mejora notable sobre el valor económico del conjunto social. Es así como una institución, aparentemente antieconómica, se nos presenta como muy cercana al centro neurálgico promotor del auténtico crecimiento económico. La institución universitaria, cumpliendo lo más perfectamente posible su misión de adquirir, transmitir y hacer crecer el conocimiento de las distintas realidades, se convierte en trampolín de progreso social y económico.

Históricamente, el nacimiento y desarrollo de la civilización europea está enraizado con las épocas estelares del protagonismo social de las Universidades, que hacía posible la unidad y universalidad del saber, y que extendía sus virtualidades sobre el quehacer práctico de toda la sociedad.

          Quizás una de las causas de las crisis económicas sobre las que se especula con tanta profusión, sea la desintegración y aislamiento de la institución universitaria. La desintegración se produce por la multiplicación de centros y especialidades que puede romper la unidad clásica de los saberes y crear un confusionismo que perjudica a la propia institución. Cada especialidad y sección del saber reclama para sí un puesto esencial y definitivo rompiendo la armonía esencial de la realidad. La Universidad se disuelve en corpúsculos autosuficientes y la unidad del saber se dispersa en ideologías independientes y fraccionarias. La especialización es positiva, pero siempre que tenga el consiguiente contrapeso de unidad integradora. La unidad del saber debería llevar al proceso contrario unificador y complementario entre las distintas especialidades. Si se pierde confianza en la existencia de realidades objetivas universales, la docencia y la investigación pierden su sentido. Si no existe un esfuerzo por acercarse a la verdad se pierde el espíritu universitario creador y, de rebote, se pierden cotas de auténtica libertad.

          Si se consiguen vencer las tendencias empobrecedoras, la Universidad puede convertirse de nuevo en protagonista importante en la mejora, también económica, de la sociedad. Enseñar a saber y enseñar a trabajar adecuadamente son fines universitarios que acaban transmitiendo su potencial al valor económico.

LA CREACIÓN DEL INSTANTE
(MEMORIAS)

DIECIOCHO

Aquel cuchillo inofensivo sobre el blanco mantel de papel desmiente su esencia violenta y advierte que es tan sólo un instrumento dócil en las manos suaves o callosas, insidiosas, punzantes o cariñosas de aquellos humanos que lo utilizan en tan diversas circunstancias.

Frente al comensal pensativo, la jarra de agua acristalada se enorgullece de contener a la reina madre de la creación capaz de alimentar contenta y despreocupada vegetales y animales todos, generación tras generación, siglo tras siglo.

En una esquina del comedor universitario, esperando la ensalada de pimientos asados, la pluma vuela por el papel materializando ideas nuevas siempre viejas, y renovando la tarea literaria de observar por dentro ese cosmos inmenso tantas veces oscuro.

En el aparente descanso tras el no menos aparente trabajo, la mente recorre el acontecer coyuntural en alta mar de la tormenta financiera especulativa, y recuerda que lo más importante son las corrientes submarinas, el movimiento lento y testarudo de las aguas profundas: la intrahistoria económica.

Miro, y veo aquel rincón exhausto por la acumulación de enseres que lo aprisionan.

Obelisco hercúleo que se derrumba ante el soplo suave de un infante prodigioso.

Camina cabizbajo buscando cómo intrigar para favorecer los rescoldos de esperanza que anidan en el corazón humano.

Saber aburrirse ante la incapacidad y el error humano provocado por la hiperinflación frenética de la actividad.

Accionar el resorte que pone en marcha el bucle de la sinrazón.

Lesión cadavérica consecuencia del error activo que sobrepasa la proporción armónica de todo ser conformado a su ritmo vital.

LA CREACIÓN DEL INSTANTE
(MEMORIAS)

James – Introduction

The Bible – New Testament James Introduction The person to whom this letter is ascribed can scarcely be one of the two members of the Twelve who bore the name James (see ⇒ Matthew 10:2-3; ⇒ Mark 3:17-18; ⇒ Luke 6:14-15), for he is not identified as an apostle but only as «slave of God and of the Lord Jesus Christ»… Seguir leyendo James – Introduction

Publicada el
Categorizado como JAMES

James – Chapter 1

The Bible – New Testament James Chapter 1 1 1 James, a slave of God and of the Lord Jesus Christ, to the twelve tribes in the dispersion, greetings. 2 Consider it all joy, my brothers, when you encounter various trials, 2 3 for you know that the testing 3 of your faith produces perseverance.… Seguir leyendo James – Chapter 1

Publicada el
Categorizado como JAMES

James – Chapter 2

The Bible – New Testament James Chapter 2 1 1 My brothers, show no partiality as you adhere to the faith in our glorious Lord Jesus Christ. 2 For if a man with gold rings on his fingers and in fine clothes comes into your assembly, and a poor person in shabby clothes also comes in,… Seguir leyendo James – Chapter 2

Publicada el
Categorizado como JAMES

James – Chapter 3

The Bible – New Testament James Chapter 3 1 1 Not many of you should become teachers, my brothers, for you realize that we will be judged more strictly, 2 for we all fall short in many respects. If anyone does not fall short in speech, he is a perfect man, able to bridle his whole… Seguir leyendo James – Chapter 3

Publicada el
Categorizado como JAMES

James – Chapter 4

The Bible – New Testament James Chapter 4 1 1 Where do the wars and where do the conflicts among you come from? Is it not from your passions 2 that make war within your members? 2 You covet but do not possess. You kill and envy but you cannot obtain; you fight and wage war. You do… Seguir leyendo James – Chapter 4

Publicada el
Categorizado como JAMES

James – Chapter 5

The Bible – New Testament James Chapter 5 1 1 Come now, you rich, weep and wail over your impending miseries. 2 Your wealth has rotted away, your clothes have become moth-eaten, 3 your gold and silver have corroded, and that corrosion will be a testimony against you; it will devour your flesh like a fire.… Seguir leyendo James – Chapter 5

Publicada el
Categorizado como JAMES

SALMO 51 (50)

SALMO 51 1 Del maestro de coro. Salmo de David. 2 Cuando el profeta Natán lo visitó, después que aquel se había unido a Betsabé. 3 ¡Ten piedad de mí, oh Dios, por tu bondad, por tu gran compasión, borra mis faltas! 4 ¡Lávame totalmente de mi culpa y purifícame de mi pecado! 5 Porque yo… Seguir leyendo SALMO 51 (50)