ECONOMIC ACTIVITY: FREEDOM AND PROPERTY The universal economic task consists of applying human action to the resources and means at our disposition, whether they be scarce or abundant, to guide and order them towards the thorough execution of our immediate, mediate and ultimate objectives. Applying human action is nothing more than working; and applying it… Seguir leyendo ECONOMIC ACTIVITY: FREEDOM AND PROPERTY
Categoría: Artículos
SER UNIVERSITARIO EN NUESTROS DÍAS
La evolución y adaptación de la enseñanza de la economía a la realidad actual no puede ser determinista sino creadora y armónica en cuanto que se afirma el progreso que como tal admite la variación y la libre generación. La enseñanza puede tener una primera consecuencia negativa que es que el alumno actúe amparado en las reglas que se le han expuesto, sin tener capacidad para dar una explicación de ellas ni haber captado verdaderamente su sentido. Tal actuación, evidentemente, es contraria a una actitud propiamente racional. No hay posible auto crítica sino un mero conformismo repetitivo que impide todo desarrollo de la propia personalidad. La auténtica docencia es la que pasa de ese estadio para mostrar los principios sobre los que se apoya la conducta enseñada. De esta forma, la actuación futura no estará sólo amparada en reglas, sino que será capaz de invocar tales reglas. Tal capacidad hace a la acción potencialmente auto crítica y, por consiguiente, elimina el conformismo y la aplicación indiscriminada de las reglas, así como posibilita el avance y el desarrollo personal que dará las respuestas oportunas ante las nuevas situaciones.
En la enseñanza universitaria deben aparecer los rasgos esenciales de esta institución multisecular entre los que cabe destacar la preocupación universal por el saber, la libertad en su búsqueda, la espontaneidad en las relaciones entre maestros y discípulos o la independencia del poder político. La Universidad ha creado un estilo de vida que es inseparable de la comprensión occidental del mundo. Ese estilo hace del saber el método de avance de la sociedad y la disciplina para la formación de las futuras generaciones. Para tratar de consolidar estos rasgos esenciales la Universidad no puede replegarse sobre sí misma y acabar estereotipando sus procesos en un academicismo estéril. Tampoco se puede perder la conexión entre la teoría y la práctica cayendo en un intelectualismo demasiado puro o demasiado sometido a lo político, o, en el otro extremo, perdiendo el sentido y orientación del conocimiento práctico. En mi opinión las humanidades no se pueden desconectar de las profesiones relacionadas con la gestión económica quedándose éstas reducidas a las acciones eminentemente técnicas. No considero que se realce el estilo universitario cuando se separa radicalmente la cultura científico técnica de las humanidades. Tendríamos que recuperar el sentido de la expresión «ser universitario» que implica un modo de vida, un método global de trabajo, una visión del mundo que se mantiene estable pero dinamicamente abierta al dejar las aulas.
GLOBAL ECONOMY
BOOKS
Fundamentos del valor económico – Justicia y Economía. Hayek y la Escuela de Salamanca – Redes y productividad en la naturaleza – Trabajo en red y productividad tecnológica creciente – Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones – Dinamismo económico, tiempo y ciencia – Anticipando la crisis desde el TDC – Medios de comunicación y competencia
CHAPTERS OF BOOKS
BOOK QUOTES
Menger – Rothbard – David Hume – Hayek – Mises – Adam Smith – Leonardo Polo – JJ Franch – Milton Friedman – Domingo de Soto – James Buchanan – Alvin Toffler – …
ARTICLES
AFRICA – AMERICA – ASIA – EUROPA – OCEANIA
World Capitals – Great rivers – Lakes – Mountains – Historical maps – Gastronomy
GENERAL INDEX
GLOBAL ECONOMY – THE WAY OF SAINT JAMES
BIBLE – SPANISH ONLINE GLOBAL FREE COURSE
Monopolizar el poder democrático
Monopolizar el poder democrático Las últimas décadas del siglo XX fueron pródigas en el análisis del sistema democrático por numerosos autores que utilizaron herramientas del análisis económico. Varias líneas de análisis se fueron abriendo paso en el estudio del sistema democrático desde el ámbito económico. El redescubrimiento de la nueva economía llevó a varias líneas… Seguir leyendo Monopolizar el poder democrático
LA DEMOCRACIA EN LA ESPAÑA ACTUAL
LA DEMOCRACIA EN LA ESPAÑA ACTUAL Agradezco al Ateneo de Madrid –en mi nombre y en nombre de Innovación Democrática- haber sido invitado a esta casa para explicar mi visión de la Democracia. Verdaderamente es un honor para mí poder participar en este acto y en un marco tan incomparable donde el afán de libertad… Seguir leyendo LA DEMOCRACIA EN LA ESPAÑA ACTUAL
NON-PROFIT-MAKING ASSOCIATIONS AND FOUNDATIONS … – Articles
NON-PROFIT-MAKING ASSOCIATIONS AND FOUNDATIONS AS A FACTOR OF ECONOMIC PROGRESS: A THIRD CHANNEL BETWEEN MARKET ECONOMY AND PUBLIC SECTOR INTRODUCTION Respecting other definitions, I prefer to refer to the economic task as that which tries to obtain a greater degree of humanization from the material conditions of life. In this definition the preponderance of the… Seguir leyendo NON-PROFIT-MAKING ASSOCIATIONS AND FOUNDATIONS … – Articles
Competir y «ser competente»
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMPETENCIA COMPETIR Y «SER COMPETENTE» Pocas palabras están tan asentadas en la primera línea de nuestro vocabulario económico-empresarial como la de «competencia». El Mercado Único Europeo y la aspiración a la Unión Monetaria han puesto en boca de todos la competitividad y la competencia como motor del futuro progreso económico.… Seguir leyendo Competir y «ser competente»
LA «MANO INVISIBLE» SIEMPRE NUEVA
LA «MANO INVISIBLE» SIEMPRE NUEVA Enclaustrada en el capítulo II de La riqueza de las naciones, dedicado a las motivaciones de la división del trabajo -y en relación con ella- se encuentra explícitamente formulada la teoría de la mano invisible que, según la interpretación más extendida y que considero errónea, a través de la búsqueda… Seguir leyendo LA «MANO INVISIBLE» SIEMPRE NUEVA
CAREFUL WITH THE POOR LAWS
CAREFUL WITH THE POOR LAWS The continuous search of the Protective and Welfare State for all by decree and by the mere fact of being, and the selfish Socialist desire to become the greatest national charity organization with the public money collected coercively, are maybe the deepest causes of the prostration and affliction of the… Seguir leyendo CAREFUL WITH THE POOR LAWS
LA SOLIDARIDAD ES COSA DE CADA CUAL
Desde que me contaron que el dinero ilegal ya no se llama dinero negro sino de otra forma que ya no desvelaré, he decidido no insistir demasiado en el tema de la corrupción. Empieza a oler tan mal que produce náuseas y miedo a las epidemias contagiosas. El agigantamiento,… Seguir leyendo LA SOLIDARIDAD ES COSA DE CADA CUAL
FREEDOM TO DO WHAT I WANT
FREEDOM TO DO WHAT I WANT «Being free is doing what I want.» Many would endorse this statement. But does such a statement, easily acceptable, refer to the previous necessity of responding to another fundamental question that you can formulate simply this way: What do I want?. Another concatenation of interlaced questions arises at once:… Seguir leyendo FREEDOM TO DO WHAT I WANT